Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La mujer con la que el papa quiso casarse cuenta su historia de amor fallido Colapsa grada durante concierto de Quevedo en Palacio de los Deportes y deja dos heridos ¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados ‘Es una oportunidad única’: Mexicanos se unen a filas de cinco horas para despedir al papa Francisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El trámite con mayor demanda es el de la firma electrónica, que es imprescindible para presentar la declaración anual y poder acceder a la devolución de impuestos si es que la hay.

Negocios

Persisten fallas en sistemas del SAT; viven ‘viacrucis’ contribuyentes

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 04:12


Además de retrasar presentación de declaraciones, se complica el trámite de firma electrónica

Saltillo, Coah.- A dos semanas de que concluya el plazo para la presentación de la declaración anual de personas físicas, persisten las fallas en el sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de que las citas tardan más de un mes en concretarse, lamentó el contador Alejandro Flores Espinoza.

Es una temporada que año con año la venimos viviendo. Entra marzo, se empieza a saturar para las citas de firma electrónica; entra abril, se satura muchísimo más. Hay esperas de un mes para que den una cita y puedas obtener la firma electrónica”, dijo. 

Señaló que “el SAT está rebasado en las citas para los trámites de la firma electrónica, que se utiliza para las declaraciones anuales, es parte de los requisitos, y en el caso de las personas físicas, para las devoluciones a las que accedes”, explicó.

A esto hay que agregar los recientes cambios implementados en sus plataformas, que lejos de facilitar el proceso para los usuarios, la realidad es que “al único que benefician es a la misma autoridad”, dijo. 

Sus portales han tenido una falla sostenida con el paso del tiempo, donde ciertas operaciones, sobre todo, evidentemente para la declaración de los impuestos o de algunos aspectos informativos que tenemos que presentar como contribuyentes, han tenido fallas y eso a nosotros, como contadores en el ejercicio profesional, nos causa retrasos, el estar con una herramienta que a ratos funciona bien, a ratos no”, explicó Flores Espinoza. 

En medio de una compleja regulación fiscal en México, desde la implementación de los cambios en las plataformas, estos siguen sin representar mejoras para los usuarios. 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 1 hora

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 5 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 5 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 5 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 5 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 5 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 5 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 5 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 5 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía

Hace 5 horas

Tienen ya Afores más de 7 bdp

Hace 5 horas

Bolsa, en su mejor nivel en un año