Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Liga MX revela fecha y horario del Rayados vs. Pumas en el Play-In del Clausura 2025 México paga muro fronterizo de Trump de forma indirecta, señala Thomas D. Homan Aislinn Derbez conquista España con vestido artesanal huichol que tardó un mes en ser confeccionado Washington Commanders construirán su nuevo estadio en sede del RFK Sacan agua de presa El Cuchillo; Gobierno de NL no aclara a dónde va

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

Nacional

Pide AMLO a medios cooperación para no violar veda electoral

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 1 de marzo del 2024 a las 11:27


No se pueden promocionar programas ni logros de gobierno, entre otros

Ciudad de México.- Para abrir su primera conferencia en el periodo de campañas, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó la colaboración de los medios de comunicación “cooperación para que si hay un tema que no debemos tocar, nos auto limitemos para que no sé de ningún motivo y no violemos la normatividad”.

Es la primera conferencia de prensa en periodo de campañas que restringe los posicionamiento a de los funcionarios públicos respecto a diversos temas por las disposiciones legales. No se pueden promocionar programas ni logros de gobierno, entre otros.

Más adelante, en medio de las restricciones temáticas dijo que tenía pensado leer una parte de su último libro Gracias, pero retomando sus capítulos históricos. Una especie de seminario histórico para recoger las enseñanzas de nuestros héroes.

“Vamos a hablar de Hidalgo ¿que hizo Hidalgo? vamos con Morelos, vamos a hablar de Juárez,movamos a hablar de Zapata, de Madero. La vida de Juárez, desde el movimiento de reforma, desde que gobernó Oaxaca hasta las leyes de reforma.

Luego cuando los conservadores van a buscar a Maximiliano hasta el triunfo de la republics, y periodo de la republica restaurada.”

O bien la vida de Catarino Garza, ¿quién fue Catarino Garza? O el general Francisco Mugica o Heriberto Jara, héroes anónimos.

Eso ayuda a entender el por qué de nuestro movimiento, por que estamos hablando de 20 reformas, porque queremos regresarle a la constitución su espíritu libertario, su espíritu justiciero, “que no tiene que ver con la justicia social, con la auténtica democracia,con las libertades. Que trataron de convertir la constitución para legalizar el,predominio de un grupo sobre el interés popular”.

Es que no se ve que los neoliberales habían decretado el fin de la historia, “es no veas para atrás, sino para adelante. “¿Como vamos a tener una sociedad mejor si nos inspiramos en nuestra historia fecunda? ¿Como se avanza sin ideales, sin principios. Para todo se necesita ir en busca de un ideal, de una doctrina?

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Senado retira dictamen Ley de Telecomunicaciones de la orden del día

Hace 2 horas

Profeco alerta por eventos falsos que se promocionan en redes sociales

Hace 2 horas

Sheinbaum confirma detención de cinco mexicanos durante redada migratoria en Colorado

Hace 2 horas

Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila

Hace 2 horas

Pensiones del Bienestar: ¿Qué pagos caerán en mayo?

Hace 3 horas

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; ‘oposición busca nuevos voceros’

Hace 3 horas

Estuvimos bien representados: Sheinbaum sobre asistencia de Rosa Icela a funeral del Papa

Hace 3 horas

Sheinbaum rechaza presiones de EU por gusano barrenador: peticiones ‘son un exceso’

Hace 3 horas

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Sheinbaum

Hace 4 horas

Ligan a empresa de megadecomiso de huachicol en Tamaulipas con alto funcionario portuario

Hace 4 horas

‘No llego sola, llegamos todas’: Claudia Sheinbaum estrena nueva intro en La Mañanera

Hace 8 horas

Reelige PAN Coahuila a líder estatal; seguirá Elisa Maldonado al frente del blanquiazul