Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Quiero que me pagues’: El SAT intensifica la revisión de declaraciones anuales y esta es la razón Alumno de 15 años apuñala mortalmente a otro y hiere a tres más en secundaria de Francia Abuelita es golpeada al defender a su nieto de un ataque grupal en Torreón Acusa Trump que fentanilo sigue entrando por México y Canadá; ¡más vale que pare ya! ‘No más ídolos del crimen’: Marcelo Torres va en contra de la industria del narcoentretenimiento

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Piden al Gobierno Federal incluir a Coahuila en el programa Sembrando Vida

  Por Ernesto Acosta

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 15:28


Coahuila cuenta con todos los requisitos para ingresar al programa, como son tierras aptas para la siembra y un potencial agrícola extraordinario

Saltillo, Coah.- A propuesta del diputado Raúl Onofre Contreras, el Congreso del Estado solicita al Gobierno Federal incluir a los campesinos de Coahuila dentro del programa Sembrando Vida; desde que inició en el 2018, nunca han sido beneficiados.

Los trabajadores agropecuarios se enfrentan a desafíos como son la pérdida de fertilidad del suelo, dificultades para la comercialización, transportación y escasez de mano de obra, además de la disponibilidad del agua para la producción agrícola. Estos factores aumentan la complejidad del entorno en el que opera la producción agropecuaria”.

Escenarios similares se presentan en otros estados, sin embargo, los campesinos cuentan con apoyo de programas federales, como es Sembrando Vida.

Este programa, que dirige la Secretaría del Bienestar, tiene como objetivo reactivar el campo y la economía, por medio del impulso de la autosuficiencia alimentaria. El programa incluye capacitación y acompañamiento de personas campesinas para enfrentar la degradación ambiental y el cambio climático, además de aumentar la seguridad alimentaria y diversificar la producción de alimentos”.

A la fecha, se beneficia a más de 426 mil productores en más de mil municipios de 24 estados, donde los ejidatarios reciben un apoyo económico mensual de 6 mil 450 pesos.

Desde que inició operaciones ha sido una constante el solicitar la integración de las y los productores coahuilenses. En lo personal, he hecho uso de esta tribuna para pedir que se reconozca, valore y concedan los beneficios de este programa a los hombres y las mujeres que trabajan nuestra tierra, quienes son el sustento de cientos de hogares y los proveedores de alimentos de millones de mexicanos”.

Coahuila cuenta con todos los requisitos para ingresar al programa, como son tierras aptas para la siembra y un potencial agrícola extraordinario y mano de obra calificada.

La implementación de este programa generaría un auge a la economía del estado, a la producción de nuevos cultivos mediante sistemas agrícolas sustentables que contribuyan no sólo a mejorar la alimentación y calidad de vida de las personas, sino a la recuperación de suelos y la mejoría del medio ambiente”, indicó.

Notas Relacionadas

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Alistan México y EU plan para La Amistad; invertirán 150 mdd en proyecto

Hace 1 dia

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 1 dia

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 2 dias

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 2 dias

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 2 dias

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 2 dias

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 2 dias

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 2 dias

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar