Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Agentes del ICE realizan redada migratoria en una granja de California Impulsa Secretaria de Bienestar a mas de 1500 jóvenes con entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Nace nuevo festival en Guadalajara, Hermoso Cariño ya tiene fecha En tierra de AMLO, choca Tren Interoceánico con tráiler en Tabasco Exposición en redes sociales impulsa consumo de Cannabis en jóvenes

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Miembros del Consejo de Seguridad escuchan a Rafael Grossi durante reunión el 22 de junio del 2025. Crédito: AFP

Internacional

Piden entrada de inspectores de energía atómica a Irán

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 18:28


Ante ONU, Rafael Grossi, director de Organización Internacional de Energía Atómica, dice que se debe permitir entrada de inspectores a Irán

Estados Unidos.- Rafael Grossi, director de la Organización Internacional de Energía Atómica, manifestó ante el Consejo General de la ONU que se debe permitir la entrada de inspectores de la OIEA para verificar las reservas de uranio enriquecido que tiene Irán.

Indicó que los cráteres se pueden observar desde el aire y son consistentes con las declaraciones de EUA; sin embargo, aclaró que no es posible verificar el daño subterráneo en Fordo.

“Nadie está en la posición, ni la OIEA, puede verificar el daño subterráneo en Fordo, la principal instalación para enriquecer uranio al 60 por ciento”, dijo.

Detalló que edificios adicionales en Isafah han sido dañados durante la noche, lo mismo que la planta de enriquecimiento de Iranz.
“Irán ha informado a OIEA que no se ha detectado incremento en radiación en ninguno de los tres sitios”, indicó el funcionario.

Las entradas a los túneles del complejo nuclear iraní de Isfahán fueron alcanzadas por ataques militares estadounidenses durante la noche, según informó el domingo en un comunicado el organismo de control nuclear de la ONU.

“Hemos establecido que las entradas a los túneles subterráneos en el sitio fueron impactadas”, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Antes de que Israel atacara las instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio, las autoridades afirmaron que gran parte del uranio con mayor enriquecimiento de Irán estaba almacenado bajo tierra en Isfahán.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Reservas de uranio iraní resistieron ataque, concluye Israel

Hace 3 horas

Sube a siete cifra de muertos por recientes sismos en Guatemala

Hace 3 horas

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días, aún en negociación

Hace 3 horas

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por manejo de la crisis tras inundaciones

Hace 4 horas

Horror en superyate: Acusan a ingeniero mexicano de matar a joven de 20 años en Las Bahamas

Hace 4 horas

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Hace 4 horas

La ONU califica de ‘inaceptables’ las sanciones de EU a su relatora para Palestin

Hace 6 horas

‘Acoso mental’: Indigna método para averiguar quién ensució baño en escuela de la India

Hace 6 horas

Trump corta fondos a becas para migrantes, a 25 años de su implementación

Hace 7 horas

Ocultan droga en cargamento de papaya: CBP incauta 23 mdd en metanfetamina en Texas

Hace 7 horas

Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil: Save the Children

Hace 7 horas

Juez federal bloquea orden de Trump de eliminar nacionalidad por nacimiento