Coahuila
Por Jesús Castro
Hace 3 meses
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado le pide a la Federación le regrese a Coahuila los 600 mdp del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos aprobados por el Congreso de la Unión, de los cuales solo pretenden entregarle al Estado 50 millones.
Fue por conducto de la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo que se expuso y aprobó enviar el exhorto a la Secretaría de Hacienda para que dé cumplimiento a la entrega de la totalidad del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos previamente autorizado y asignado para Coahuila.
Dijo la diputada que dicho fondo se integra con los recursos recaudados del impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos y según lo establecido, a Coahuila le corresponde recibir un presupuesto de más de 600 millones de pesos, los que se siguen contemplando en la Ley de Ingresos para el Estado de Coahuila para el Ejercicio Fiscal 2022.
“
Pero pareciera no importarle al Gobierno federal, pues del total del recurso para recibir y ejercer en este año, se ha recortado el 92% de manera arbitraria, quedando en tan solo 50 millones de pesos”, expresó Dávalos Elizondo.
Señaló que esto es inaceptable pues las familias que viven en Abasolo, Candela, Castaños, Escobedo, Frontera, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Monclova, Múzquiz, Nadadores, Progreso, Sabinas y San Buenaventura, verán afectado el desarrollo de su comunidad por una mala decisión del Gobierno federal.
“
Sin previo aviso y sin justificación alguna, la SHCP aplicó la semana pasada un recorte presupuestal que afecta a 14 municipios; porque debemos recalcar que este recurso es para el desarrollo y sin él estaríamos afectando no solo al Gobierno estatal, sino directamente a las y los coahuilenses que habitan en los municipios dedicados a este giro económico”, advirtió la diputada.
Por eso, al aprobarse el exhorto en la Diputación Permanente, consideró que como Órgano Legislativo tienen la encomienda de velar por sus derechos, por su seguridad, por su economía y por su estabilidad social.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas