Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expo Feria Saltillo disfrutan la gran fiesta Cabrito Fest 2025 viven la fiesta del sabor Rosa Elena Ramos en dulce espera Camila Cavazos recibe el primer sacramento Club Campestre de Saltillo white Party!

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Analistas y expertos consideran que el barril, puede llegar gasta los 130 dólares, al doble de lo que se encontraba antes del conflicto | Especial

Negocios

Duplicaría guerra los precios del petróleo; habría ‘escalada’ general

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 24 de junio del 2025 a las 04:00


Para el cierre del mes de abril pasado, la tasa inflacionaria se colocó en 3.93% anualizada y en mayo la cifra se elevó a 4.42%..

Saltillo, Coah.- Luego de los ataques de Estados Unidos a bases nucleares de Irán y el cierre del estrecho de Ormuz, paso comercial clave para el sector energético, Alejandro Flores Espinoza, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), estimó que el precio del barril de petróleo podría duplicarse en el corto plazo y con ello, una escalada de precios en general.

Se aprobó el cierre del estrecho y eso no es ajeno a la economía mexicana… por ahí pasa 30% del petróleo, pero también un tercio del gas natural licuado… esto va ocasionar diferentes reacciones en la economía mundial y en la economía mexicana no es la excepción. Ya empezábamos a ver incrementos del crudo”, señaló el ejecutivo en entrevista para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo.

Detalló que todavía para el mes de mayo, se encontraba en unos 64 dólares aproximadamente, que tan sólo en una semana se incrementó un 13% cuando todavía no se declaraba ese cierre. Analistas y expertos consideran que el barril, puede llegar gasta los 130 dólares, al doble de lo que se encontraba antes del conflicto.

La afectación económica en el mundo y en México, mucho va depender de cómo vaya escalando y los tiempos en que éste se sostenga… otra de las consecuencias, sin duda va ser el efecto inflacionario… es un impacto para todo el mundo… Pemex vende petróleo, un poco nos beneficia, pero también compramos gasolinas… si el gobierno no subsidia va ser fuerte el impacto”, señaló.

Para el cierre del mes de abril pasado, la tasa inflacionaria se colocó en 3.93% anualizada y en mayo la cifra se elevó a 4.42%. “Se esto se sigue sosteniendo y después del conflicto, no nos debería de asustar si las tasas se van creciendo de manera exponencial”, indicó.

Lo anterior, en contraste con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que este conflicto no será factor de incrementos en el costo de combustibles, al señalar que México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el país, vinculado a la aplicación del impuesto especial.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 18 horas

¿Por qué los cajeros automáticos no dan billetes de 20 o 50 pesos?

Hace 19 horas

Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: ‘perjudican a las aerolíneas’

Hace 1 dia

Continúa a la baja el empleo manufacturero; mal desempeño en mayo

Hace 1 dia

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos en Saltillo; la ciudad evoluciona

Hace 1 dia

Preparan apoyo para ganaderos del estado; hace anuncio Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS; será nuevo director general

Hace 1 dia

Aumentan trabajadores con ‘salarios de pobreza’; alertan expertos

Hace 1 dia

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Hace 1 dia

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025, repuntará hasta 2026

Hace 1 dia

Descartan exclusión del T-MEC de chinas; libre comercio

Hace 1 dia

Extienden ventajas de créditos de nómina

Hace 1 dia

Trae Huawei al país la nueva serie Pura 80; gama ultra premium