Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Orca albina sorprende frente a Japón; fotógrafo capta su salto en un momento único Adolescente mexicana gana premio japonés por proyecto de empoderamiento Ley de Telecomunicaciones no es un atentado contra libertad de expresión: Noroña Alcaldesa de Cuauhtémoc promete justicia por asesinato de menor en campamento militar Camioneta con explosivos causa suspensión de clases en Culiacán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Forever 21 se declara en quiebra en Estados Unidos... otra vez. Foto: Yuki Iwamura / Bloomberg / Getty Images

Negocios

Por segunda vez en seis años, Forever 21 vuelve a declararse en quiebra

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 17 de marzo del 2025 a las 08:41


La empresa se ha visto afectada por el crecimiento de plataformas del comercio electrónico como Temu o Amazon

Estados Unidos.- Forever 21 ya ni siquiera es lo suficientemente cool como para existir.

Por segunda vez en seis años, la empresa estadounidense se declaró el domingo en quiebra ante un tribunal de Delaware, alegando la feroz competencia de los minoristas extranjeros de moda rápida. Se trata del fin de una era para una marca de ropa que introdujo a muchos adolescentes al fast fashion (moda rápida).

La empresa declaró en un comunicado que sus tiendas y su sitio web en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a los clientes por ahora, pero que está llevando a cabo una “liquidación ordenada” de sus operaciones en el país. Añadió que llevaría a cabo ventas de liquidación en sus tiendas y que estaba buscando un comprador para algunos o todos sus activos.

Brad Sell, director financiero de la empresa, dijo en el comunicado: “No hemos podido encontrar un camino sostenible para el futuro, dada la competencia de empresas extranjeras de moda rápida… además del aumento de los costes, los retos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo”.

Muchas empresas estadounidenses se acogen a la protección por quiebra para liquidar algunas operaciones, reducir deudas y recortar costos. El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras es una vía habitual que permite a las empresas en dificultades resolver sus problemas financieros mediante la reestructuración.

Forever 21 ha sido incapaz de seguir el ritmo de gigantes chinos del comercio electrónico como Shein y Temu, especialmente por el auge de las compras en línea durante la pandemia. La empresa también es sensible al aumento de aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones chinas en Estados Unidos.

Los tres minoristas son marcas de moda rápida, lo que significa que producen de manera masiva ropa barata que a menudo se desecha rápidamente cuando los consumidores van detrás de las últimas tendencias. El modelo de negocio también ha sido criticado por su impacto negativo en el medio ambiente.

Forever 21 no ha superados estos desafíos: la promoción comercial y el surtido han sido mediocres, y la marca ha carecido de un punto de vista claro durante mucho tiempo”, dijo Neil Saunders, analista de comercialización minorista en GlobalData Retail, en un comentario. “El resultado es que cada vez más clientes, sobre todo los más jóvenes, la han abandonado”.  

Forever 21 se acogió por primera vez al Capítulo 11 de bancarrota en 2019 y posteriormente cerró 200 tiendas. Unos meses más tarde, un equipo formado por los operadores de centros comerciales Simon Property Group y Brookfield Properties y la firma de gestión de marcas Authentic Brands Group compró Forever 21 por 81 millones de dólares. Eso permitió al minorista seguir operando con una huella minorista más pequeña.

Pero años después, las perspectivas seguían siendo sombrías.

Forever 21 se une a una larga lista de empresas que cierran tiendas en Estados Unidos. El año pasado, los principales minoristas estadounidenses anunciaron el cierre de más de 7 mil 300 tiendas, un 57 por ciento más que en 2023, según Coresight Research. Entre ellas se encontraban Walgreens y CVS.

Forever 21 cuenta actualmente con más de “540 sucursales en todo el mundo y en línea”, según su sitio web. En el momento de su primera declaración de quiebra, contaba con 800 establecimientos en todo el mundo.

La marca Forever 21 podría sobrevivir a través de acuerdos de licencia, pero eso convertiría al minorista en “una sombra de lo que fue, pero es posible una venta, ya que el comercio electrónico y los grupos de marca podrían mostrar cierto interés”, añadió Saunders.

 

Con información de CNN

Notas Relacionadas

Estados Unidos pondría freno a ganado mexicano por gusano barrenador

Hace 1 dia

China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU

Hace 2 dias

China niega negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles y rechaza presiones

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Tupy fortalece a sus colaboradores en temas de competitividad

Hace 11 horas

Visitan Coahuila miles de turistas en Semana Santa y Pascua; consolida estado su turismo

Hace 11 horas

Preparan acereras escudo antitarifas; negociarán con EU

Hace 11 horas

Frena planta Ensamble General Motors de Ramos Arizpe una semana; ajustes

Hace 11 horas

Lanza cuentas 100% digitales Banamex, mercado joven

Hace 11 horas

Al alza, reservas de oro de Banxico, valen ya 11 mmdd

Hace 11 horas

Está sobrevaluado el peso: especialistas; gana 5% en abril

Hace 11 horas

Mantiene Pemex los adeudos a contratistas; mínima reducción

Hace 11 horas

Va Walmart detrás de Amazon en e-commerce; busca reducir brecha

Hace 11 horas

Quitará Nu limitaciones a clientes; nuevo banco

Hace 11 horas

Alertan por fraude en hoteles del Tren Maya; usan WhatsApp para estafar

Hace 11 horas

Llega renovado Cupra Formentor; apuesta deportiva