Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
George Kittle renueva con los 49ers y se convierte en el ala cerrada mejor pagado de la NFL Vuelos comerciales directos de nuestra región hacia CDMX mejorarán competitividad: Javier Díaz Suspenden reglamento para Permanente tras rechazo del PAN Recupera arma usada en asesinato de hombre en Piedras Negras Aseguran narcolaboratorio de metanfetamina en Topolobampo, Sinaloa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| CFE gasta 100 mil mdp en subsidios. Foto: López-Dóriga Digital / Juan Pablo Carreto Esquivel

Negocios

Por temporada de calor, Gobierno planea subsidio por 100 mil mdp e instalación de paneles solares

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 13:32


La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo evitará México los apagones de cara a la temporada de calor

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá subsidios por 100 mil millones de pesos e instalará paneles solares en viviendas ante el incremento del consumo en la época de calor, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Es un monto muy significativo y se va a seguir otorgando de la misma manera como se venía otorgando”, declaró en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La mandataria mexicana expuso los programas eléctricos del Gobierno cuestionada por la prensa sobre cómo evitará México los apagones que han ocurrido en países como Chile, Cuba y Ecuador en medio de las altas temperaturas y fallas en la infraestructura.

Además, México tuvo apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios en mayo pasado, cuando hubo una ola de calor con una temperatura de 1.4 grados por encima del promedio de años anteriores, así como urbes con registros récord, incluyendo Ciudad de México, según la CFE.

En este contexto, Sheinbaum Pardo comentó que la CFE y la Secretaría de Energía (Sener) presentarán un programa en Mexicali, ciudad fronteriza con Estados Unidos, conocida como una de las más calurosas del país, que consiste en instalar paneles solares en viviendas.

(Es) para instalar paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo que tienen altas tarifas, para que a través de un consumo distinto y del ahorro de energía y del uso de fuentes renovables disminuyan su tarifa”, señaló.

También sostuvo que el Gobierno está “buscando esquemas que permitan la disminución del consumo de energía sin afectar” a los usuarios, como renovar aires acondicionados viejos y otros aparatos eléctricos.

Se inauguró recientemente la planta de ciclo combinado de Salamanca (en el centro del país), ahí estamos hablando de casi mil megavatios adicionales que nos van ayudar en esta temporada de calor, y algunas otras previsiones que está tomando la Comisión Federal de Electricidad de plantas temporales”, agregó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

Hace 3 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 4 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 6 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 7 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 9 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 14 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 14 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 14 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 14 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 14 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 14 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más