Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada Obama intentó orquestar un golpe de Estado para usurpar la primera administración de Trump Piden alto al acoso digital contra Jimin y Jungkook de BTS

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Archivo

Negocios

Posible cierre de Estrecho de Ormuz podría subir precio de gasolinas en México: Sheinbaum

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 23 de junio del 2025 a las 10:09


La Mandataria federal mencionó que, en caso de que los precios suban internacionalmente, México cuenta con un subsidio a través del IEPS

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que un posible cierre del Estrecho de Ormuz debido al conflicto en Medio Oriente podría impactar al precio de las gasolinas en México.

Esta mañana de lunes, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que, en caso de que los precios suban internacionalmente, México cuenta con un subsidio a través del IEPS para mantener los precios en el País.

Aunque como quiera pudiera llegar a impactar (en México) si subiera mucho el precio de las gasolinas, porque nuestra referencia es internacional. En ese caso, hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas, que es el subsidio a través del IEPS, que es el impuesto que se paga por las gasolinas, y que está publicado, y que entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina mayor. México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el País”, comentó Sheinbaum.

En respuesta a los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, el parlamento de Irán aprobó el cierre del Estrecho de Ormuz, una franja marítima a través del cual fluye un 20 por ciento de la demanda mundial de petróleo y gas.

La decisión final en el tema la tendrá el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, un organismo dirigido por una persona designada por el Líder Supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Analistas económicos y especialistas marítimos coincidieron en que dicha acción alteraría los precios del crudo y modificaría las estimaciones de crecimiento mundial, pero pusieron en duda que sea una acción que Irán pueda sostener a mediano plazo.

Este lunes, la titular del Ejecutivo federal aseguró que ya prácticamente todo el petróleo que se produce se refina en el País, además de que se han disminuido las importaciones de combustibles.

Hasta ahora, en términos del precio del petróleo, realmente el incremento es muy poco en los últimos días. México tiene la ventaja -digamos- de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está funcionando, los dos trenes, por cierto, hubo una publicación de la agencia internacional de energía muy buena sobre la refinería Dos Bocas.

Y ya prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustibles. Entonces está avanzando mucho la soberanía energética, entre otras razones, por la compra de la Refinería en Texas, Deer Park, y por la Refinería Dos Bocas, y el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro País”, agregó.

Parlamento de Irán pide cerrar el estrecho de Ormuz, clave para el petróleo mundial

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

PIB crece 1.3% en junio pese a baja en sectores industriales: Inegi

Hace 21 horas

Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo; alcanza los 31 mdd

Hace 21 horas

Llaman a aprender a vivir con los aranceles: Ceecs

Hace 21 horas

Reduce el SAT 11% devolución de ISR a Personas físicas y morales

Hace 21 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 21 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 21 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 21 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 21 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 21 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 21 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’

Hace 1 dia

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley