Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Netanyahu dice estar cerca de encontrar a varios países que reciban a los gazatíes Isaac del Toro se monta a la bici de nuevo; el mexicano va al Tour de Austria Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas El Gobierno de Irán afirma que no ha solicitado ninguna reunión con Estados Unidos Incendio de Tarragona quema 3 mil 137 hectáreas, más de un tercio en el parque de Els Ports

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 16:20


Durante la jornada más reciente, que estuvo marcada por la salida inesperada de Donald Trump de la cumbre del G7, el dólar cerró en un promedio de 19.

Ciudad de México.- Durante la jornada más reciente, que estuvo marcada por la salida inesperada de Donald Trump de la cumbre del G7, el dólar cerró en un promedio de 19.02 pesos mexicanos, lo que representó un incremento del 0.47% respecto al día anterior, cuando cotizaba en 18.93 pesos.

En términos semanales, el dólar ha registrado una baja del 0.26%, aunque en el último año aún conserva una ganancia acumulada del 4.13%.

Este movimiento rompió con la tendencia previa, cuando la moneda estadounidense había perdido un 0.43%, mostrando una falta de dirección clara en los últimos días. Además, la volatilidad se ha mantenido baja, mucho menor al promedio del último año (13.58%), lo que indica mayor estabilidad reciente.

El analista Felipe Mendoza, de ATFX LATAM, señaló que aunque el martes no hubo datos clave, el mercado está atento a un miércoles crucial, cuando se esperan cifras relevantes en México sobre gasto privado y demanda agregada, y en EE.UU. se anticipa la decisión de tasas de la Reserva Federal, además de la evolución del conflicto bélico en curso.

En general, el comportamiento del peso en 2024 ha sido muy contrastante. El año comenzó con un peso fortalecido frente al dólar, alcanzando niveles de 16 pesos por dólar, lo que no se veía en casi diez años, ganándose el apodo de “superpeso”.

No obstante, esa fortaleza se fue perdiendo gradualmente debido a decisiones políticas internas, como la controversial reforma al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos.

La situación empeoró con el avance electoral de Donald Trump, quien tras ganar la presidencia nuevamente, amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses si no se refuerza la seguridad fronteriza. Esto llevó al dólar a superar los 20 pesos, superando las expectativas del Banco de México (Banxico).

Para 2025, Banxico estima que el dólar se mantendrá en un rango medio de 20.24 a 20.69 pesos, aunque este pronóstico podría quedar corto si se cumplen las políticas anunciadas por Trump.

En materia de inflación, esta se mantuvo estable en 2024, rondando el 4%, salvo en junio cuando rozó el 6%, según datos del INEGI. Para este año, Banxico proyecta que la inflación bajará a alrededor del 3.8%.

En cuanto al crecimiento económico, las perspectivas siguen siendo modestas, con un pronóstico de aumento del PIB de solo 1.2%.

Respecto al peso mexicano, es la moneda oficial de México y la primera en utilizar el símbolo $, posteriormente adoptado por el dólar estadounidense. Actualmente se identifica con el código MXN, y antes de 1993 era MXP.

Es la decimoquinta moneda más comercializada del mundo, y la principal en América Latina después del dólar y el canadiense. Se divide en 100 centavos, y en circulación hay monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, así como billetes de 20 hasta 1,000 pesos.

Notas Relacionadas

Pagarían sólo 20% a obreros de AHMSA; liquidaciones, en riesgo

Hace 3 horas

Se pierde confianza para invertir en país, advierten expertos

Hace 3 horas

‘Desvielan’ aranceles a automotriz mexicana

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Costaría $66 mil por persona acortar jornada, alerta Concanaco

Hace 4 horas

Invierte Arca Continental 50 mdp en Cedi de Chihuahua, realiza ampliación

Hace 4 horas

Actividad productiva continúa, pese a lluvia en la Región Sureste de Coahuila

Hace 4 horas

Jornada reducida, viable a lo largo de cinco años; pide INA esperar al T-MEC

Hace 4 horas

Inician ampliación de planta de moscas contra gusano barrenador, inversión de 51 mdd

Hace 4 horas

Ahora Fibra Uno ‘corta’ a CIBanco; Toyota, en análisis

Hace 4 horas

Dará ‘respiro’ nueva Ram 1500 a Stellantis, usará el Hemi V8

Hace 4 horas

Cuestan a McCormick 90 mdd las tarifas

Hace 4 horas

Suspende filial de Samsung plan para planta en México; surten efecto amenazas de Trump

Hace 4 horas

Caería 25% exportación de jitomate por arancel; empleos, en riesgo

Hace 7 horas

Cierran a la baja mercados de Estados Unidos por aranceles de Trump

Hace 12 horas

Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora