Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suspenden audiencia de ‘Fofo’ Márquez para presentar nuevas pruebas; “no me destruya la vida” Prevén que ASL vuelva a operar mañana Por falta de precaución conductores se impactan contra camión cisterna de bomberos en Torreón Esperan recursos federales para proyecto de drenaje pluvial en Torreón Invierno y políticas adversas no detienen a migrantes que llegan a Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | X

Negocios

Precio del dólar hoy viernes 10 de enero: peso sigue perdiendo terreno y cierra a la baja

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 15:51


El Banco de México (Banxico) prevé que el tipo de cambio se mantenga entre los 20.24 y 20.69 pesos por dólar

Ciudad de México.- El peso mexicano cerró la jornada del 10 de enero de 2025 con una depreciación frente al dólar, que aumentó más de un 1% para ubicarse en un promedio de 20,72 pesos por unidad.

Esta caída en el valor de la moneda mexicana se produjo debido a la publicación de débiles datos sobre la producción industrial en México y el reporte de empleo en Estados Unidos. En los últimos siete días, el dólar ha subido un 0,44%, y en términos interanuales, acumula un incremento del 21,62%.

A lo largo del 2024, el peso experimentó contrastes significativos frente al dólar. Al inicio del año, la moneda mexicana se fortaleció hasta alcanzar un valor histórico de 16 pesos por dólar, un fenómeno conocido como el “superpeso”. Sin embargo, la depreciación comenzó más tarde debido a factores políticos, como la Reforma al Poder Judicial y las amenazas de Donald Trump sobre aranceles a productos mexicanos. Esto provocó que el dólar regresara a los 20 pesos, superando las expectativas de los analistas.

Para 2025, el Banco de México (Banxico) prevé que el tipo de cambio se mantenga entre los 20.24 y 20.69 pesos por dólar, una previsión conservadora debido a las posibles repercusiones de las políticas de la administración de Trump. En cuanto a la inflación, se espera que se mantenga por debajo del 4%, con una estimación de 3.8%, mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se pronostica en un modesto 1.2%.

Notas Relacionadas

México refuerza liderazgo minero ante posibles aranceles de Trump

Hace 19 horas

Musk, Bezos y Zuckerberg suman 14 mil mdd con Trump al mando

Hace 21 horas

Alertan que Trump podría dejar sin gas a México

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Mara Lezama y Josefina Rodríguez cortan listón del Pabellón Caribe Mexicano en FITUR 2025

Hace 6 horas

Sheinbaum envía hoy al Congreso iniciativa para prohibir siembra de maíz transgénico

Hace 6 horas

Impactará al sistema financiero declarar terroristas a cárteles: ABM

Hace 14 horas

Debe sentarse Ejecutivo a negociar con EU: Aiera; amenazas: mecanismo de presión

Hace 14 horas

Ve Sureste fortalezas y riesgos comerciales; diversidad de capitales

Hace 14 horas

Pierde el peso round 2 vs Trump; aranceles lo presionan

Hace 14 horas

Falla Suprema Corte contra Ticketmaster; por políticas de compra

Hace 14 horas

Supera Netflix los 300 millones de usuarios; subirá precios en EU, Canadá, Argentina

Hace 14 horas

Caen ventas al menudeo; hilan 2 bajas en noviembre

Hace 14 horas

Se desploman 15% naves industriales; encabezó El Bajío terrenos

Hace 14 horas

Planea expandirse Deacero con Trump; apuesta a agenda común

Hace 14 horas

Critican plan carretero; ambicioso y sin recursos