Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘La corriente alcanzó mi cuerpo’: Joven australiana sobrevive al impacto de un rayo en su casa durante tormenta eléctrica PAN Coahuila elige hoy dirigente estatal; instalan mesa de votación en Piedras Negras Limitan envíos de dinero desde Eagle Pass; ahora solo con número de seguro social y licencia de EU Israel lanza bombardeo a suburbios de Beirut minutos después de orden de evacuación ‘Actuamos con la cabeza fría, nunca nos subordinamos’, responde Secretaría de Agricultura a EU por gusano barrenador

Zócalo

|

Acuña

|

Información

| Foto: Zócalo | Archivo

Acuña

Pide Acuña intervención de Sheinbaum; temen por el agua ante extracciones extraordinarias a presa La Amistad

  Por Diana Martínez

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 12:08


Recalcan que ninguna de las presiones políticas y económicas de Trump, justifican el poner en riesgo el derecho al agua

Acuña, Coah.- A pesar de que, la presa La Amistad está en su nivel histórico más bajo, se incrementó de forma alarmante el caudal de extracción de agua, lo que representaría un daño irreparable, indicó el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos.

A través de un comunicado oficial, el Alcalde manifestó su preocupación ante las extracciones extraordinarias de agua, que pasaron de 18 a 120 metros cúbicos por segundo.

Señaló que, la presa se encuentra al 12.7 por ciento, y de mantener este nivel de extracción podría bajar a hasta el 10 por ciento, lo que amenaza directamente el abasto de agua para la población.

Asimismo, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital.

El Presidente municipal solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano.

Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”, indicó.

La Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), informó la extracción extraordinaria se debe a un trasvase de agua a la Presa Falcón de Tamaulipas durante 10 días, aproximadamente.

Recalcan también que ninguna de las presiones políticas y económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifican el poner en riesgo el derecho al agua.

Sabemos que existen presiones políticas y económicas, entre ellas, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población.

 

Notas Relacionadas

Ofrece CJEM trámite de la pensión internacional

Hace 7 horas

Avanza en un 94% construcción de la Cruz Monumental

Hace 7 horas

En marcha talleres para las personas con discapacidad

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Retiran de las calles al día hasta 3 toneladas de basura

Hace 7 horas

Esperan la visita del director del Icojuve

Hace 7 horas

Implementan operativo Radar para reducir accidentes viales

Hace 7 horas

Disponen trámite para el cambio de identidad

Hace 7 horas

Disfrutan miles de niños megafestejo en su honor

Hace 1 dia

Enfrentan ganaderos dura crisis por sequía

Hace 1 dia

Implementan programa para mejorar atención a pacientes

Hace 1 dia

Realizarán brigada para mascotas en San Carlos

Hace 1 dia

Asisten más menores a los cursos y talleres

Hace 1 dia

Benefician a 80 planteles con ‘Por amor a tu escuela’

Hace 1 dia

Promueve CIJ el bienestar entre los adultos mayores

Hace 1 dia

Dan inicio a jornadas de saneamiento en escuelas