Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arriba Rosa a un año más Colma a Alma con muchos obsequios Cinco jóvenes destacan tras visorías del Necaxa Estrena Santos con triunfo ‘nueva piel’ Exitoso torneo de Afiliación 2025

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La polémica de estas acciones antimigrantes también contempla deportar a indocumentados de 15 países que no reciben a sus propios ciudadanos desde EU.

Internacional

Prepara EU deportación masiva con 1.4 millones; sellan juez e ICE trámite

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 04:34


Prevén que primera operación masiva contempla casi un millón de migrantes de Centroamérica y México

Saltillo, Coah.- El plan de deportaciones masivas del Presidente electo Donald Trump, planea dejar que agentes migratorios entren hasta en bodas y funerales, a la par de que estas operaciones masivas iniciarían con la salida de Estados Unidos de un millón 455 mil 549 inmigrantes, cuya deportación ya fue ordenada por un juez, aunque siguen en el país.

De acuerdo con cifras de las autoridades migratorias en EU, de ese total de indocumentados por deportar con orden firmada y en espera de ser enviados a sus lugares de origen, al menos 970 mil 930 migrantes son originarios de México y Centroamérica, por lo que serían el punto de partida para el cierre fronterizo de Trump.

Asimismo, la cadena NBC News reportó  ayer que Trump rescindiría una política que evita que los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas o del ICE arresten a migrantes en espacios de culto, escuelas y hospitales o actos como funerales, bodas y manifestaciones públicas sin la aprobación de los superiores.

Un exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo que cambiar la política de lugares sensibles podría ser una buena noticia para algunos agentes que se han sentido obstaculizados por las restricciones sobre dónde pueden operar.

A los agentes del ICE se les ha permitido ingresar a lugares sensibles sólo para realizar arrestos bajo ciertas condiciones; por ejemplo, un problema de seguridad nacional o terrorismo, para arrestar a un delincuente considerado peligroso o si había un riesgo inminente de muerte o daño físico a una propiedad.

 

Adiós ciudades santuarios

Tom Homan, designado como futuro zar fronterizo, aseguró que la ciudad de Chicago se convertirá en la “zona cero” de las deportaciones masivas. Aludió al alcalde Brandon Johnson y al gobernador JB Pritzker, ambos demócratas y opuestos a la detención de migrantes.  Luego, advirtió que la operación de deportación arrancará en Chicago. 

Vamos a empezar aquí mismo, en Chicago, Illinois. Si el Alcalde de Chicago no quiere ayudar, que se haga a un lado”, señaló Homan. “Pero si nos lo impide [si alberga u oculta a sabiendas a un extranjero indocumentado] lo procesaré”, aseguró. 

Homan prometió que agentes del ICE estarán en Chicago desde el momento en que Trump asuma la Presidencia el próximo 20 de enero, mientras otras ciudades santuario como Nueva York han vaciado y cerrado los refugios para indocumentados, que formaron parte del plan demócrata de “ciudades santuario” para atender las millones de solicitudes de asilo. 

Homan destacó que el enfoque inicial estará en identificar a solicitantes de asilo cuyo estatus no sea aprobado y en arrestar a quienes alberguen a personas con antecedentes criminales.

Las deportaciones masivas podrían implicar arrestos colaterales, indicó el funcionario, puesto que durante las operaciones dirigidas a criminales, también serán detenidas personas sin antecedentes penales que estén presentes en el lugar de los operativos. Aclaró que, aunque no existe un plan formal para separar familias, esta posibilidad podría surgir en ciertos casos.

 

Actualizan lista de países de ‘interés’ para EU

Los datos del ICE también ofrecen una lista oficial de países “de interés” migratorio porque en su mayoría se niegan a aceptar a sus propios ciudadanos desde EU: Bután, Birmania, Cuba, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Hong Kong, India, Irán, Laos, Pakistán, China, Rusia, Somalia y Venezuela, este último con casi 8 millones de migrantes en los últimos cinco años. 

 

Con información de: El Universal

Notas Relacionadas

Proponen pagar para “cazar” a migrantes en Estados Unidos

Hace 2 horas

“Me siento feliz”: La escalofriante confesión del asesino de tres niñas

Hace 2 horas

Muerte lenta y dolorosa: niña asesinada por su propia madre

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México

Hace 4 horas

Congresista de EU dice que hay un objeto no identificado debajo del mar

Hace 5 horas

Senado de Estados Unidos confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa

Hace 5 horas

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU

Hace 5 horas

Niegan entrada a avión militar de EU con migrantes deportados

Hace 6 horas

Colapsa edificio residencial en Turquía; reportan personas atrapadas

Hace 8 horas

Colombia inició ofensiva militar contra guerrilleros

Hace 8 horas

¡Nuevo récord Guinness! Hombre logró vivir 120 días bajo aguas del Caribe

Hace 8 horas

Primeras redadas de inmigrantes en Nueva Jersey son sin orden judicial, dice alcalde

Hace 8 horas

Trump presiona a Dinamarca por Groenlandia; conversación se torna tensa

Hace 8 horas

Trump promete apoyar a los activistas contra el aborto

Hace 9 horas

Rubio frena ayuda extranjera según agenda de Trump