Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema Muere Emilie Dequenne, actriz de Rosetta, a los 43 años Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares México analiza reducir los centros para deportados de EU, tras recibir a 24 mil 413 migrantes Un par de tenis y una Biblia: Las pistas que vinculan a Merani con el Rancho Izaguirre

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Presa Lázaro Cárdenas 'El Palmito'. Foto: Rolando Riestra / Milenio

Torreón

Presa El Palmito vive un nivel histórico de almacenamiento con 18.4% de su capacidad

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 13 de julio del 2024 a las 15:41


Se trata del nivel más bajo que se ha presentado, al menos, en los últimos 10 años

Torreón, Coah.- La presa Lázaro Cárdenas, también llamada El Palmito, que junto a la presa Francisco Zarcserán las encargadas de surtir del vital líquido al proyecto de Agua Saludable para La Laguna, se encuentra es estado crítico de almacenamiento al tener el nivel más bajo al menos en los últimos diez años, con tan solo un 18.47 por ciento de su capacidad.

Ubicada entre los municipios duranguenses de Indé y de El Oro, el nivel más bajo que había presentado esta presa con capacidad de 2 mil 770.5 millones de metros cúbicos (Mm³) fue en los años 2021 y el 2022, que registraron el 31.5 y el 31.9 por ciento de almacenamiento respectivamente al mes de julio.

De acuerdo a los datos disponibles en el portal del Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, para este viernes 12 de julio la presa El Palmito registró 18.47 por ciento de su nivel de aguas máximo ordinario, que representa apenas 520.1 Mm3.

Asimismo, el reporte diario informa que la almacenadora actualmente tiene extracciones de hasta de 108.1 metros por segundo (m/s) con entradas de 14.2 m/s.

En los últimos diez años, para estas fechas, en el 2018, la presa llegó a tener un 72.3 por ciento, con un almacenamiento de 2004.8 millones de metros cúbicos, cuando un año antes había registrado un 68 por ciento. En tanto, a partir del 2020 se mantuvo por debajo de la mitad de su capacidad, a excepción del 2023 que llegó a poco más del 50 por ciento.

Durante el 2024

Durante los primeros seis meses del 2024 el nivel de la presa Lázaro Cárdenas ha estado por debajo del 50 por ciento. En enero registraba un 48.3 por ciento de su capacidad, lo que se mantuvo en febrero y marzo con alrededor del 47 por ciento, mientras que en abril y mayo presentó un 40 por ciento.

Sin embargo, al arranque del ciclo de riego, la capacidad de El Palmito bajó al 27.7 por ciento al 12 de junio, hasta llegar a menos del 19 por ciento en lo que va de julio. De igual manera, los datos arrojan que en dos meses el porcentaje de almacenamiento bajó 22 puntos porcentuales, al pasar del 40.8 al 18.4 por ciento de mayo a julio.

Almacenamiento al mes de julio en los últimos diez años

-2014: 35.4% Almacenamiento: 1048.6 Mm3

-2015: 54.1% Almacenamiento: 1601 Mm3

-2016: 36.3% Almacenamiento: 1076 Mm3

-2017: 68.1% Almacenamiento: 2012.7 Mm3

-2018: 72.3% Almacenamiento: 2004.8 Mm3

-2019: 54.4% Almacenamiento: 1609.3 Mm3

-2020: 46.8% Almacenamiento: 1297.7 Mm3

-2021: 31.5% Almacenamiento: 874.7 Mm3

-2022: 31.9% Almacenamiento: 886.1 Mm3

-2023: 53.6% Almacenamiento: 1495.6 Mm3

-2024: 18.4% Almacenamiento: 511.7 Mm3

Durante el 2024

12 de enero:   48.30%  Almacenamiento: 1428.796 hm³

12 de febrero: 48.173% Almacenamiento:1424.771 hm³

12 de marzo:  47.311% Almacenamiento: 1399.278 hm³

12 de abril:     40.819% Almacenamiento: 1130.908 hm³

12 de mayo:   40.819% Almacenamiento: 1130.908 hm³

12 de junio:     27.777% Almacenamiento: 769.569 hm³

12 de julio:      18.473% Almacenamiento: 511.798 hm³

Nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO)

Elevación: 1620.870 msnm

Almacenamiento: 2770.510 hm³

Nivel de aguas máximas extraordinarias (NAME)

Elevación: 1632.000 msnm

Almacenamiento: 4278.541 hm³

-Corriente donde se ubica: Río Nazas

-Municipio: Indé

-Entidad: Durango

-Región administrativa: Cuencas Centrales del Norte

-Altura de cortina: 100 m

-Elevación de la corona: 1635 msnm

-Bordo libre: 3.000 m

-Ocupa el decimoquinto mayor embalse en México

 

Con información de Milenio

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 dias

Cruz Roja Torreón atendió casi 15 mil servicios durante el 2024 con solo cuatro ambulancias

Hace 2 dias

Taxi y un auto se impactan frente a la Cruz Roja de Torreón

Hace 2 dias

Vinculan a proceso a pareja por presunto caso de violación en contra de una menor en Durango

Hace 2 dias

Hospital General de Torreón avanza en trasplantes renales

Hace 2 dias

Aranceles generan incertidumbre pero proyectos de inversión continúan en La Laguna

Hace 2 dias

Fidel Villanueva asume la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón

Hace 2 dias

Consejo Coordinador Empresarial llama a la unidad para fortalecer el Plan México

Hace 2 dias

Riña entre dos internos del Cefereso en Gómez Palacio deja una persona muerta

Hace 2 dias

Aranceles al acero encarecerán las viviendas y las obras: CMIC Laguna

Hace 2 dias

La Laguna registra 867 desapariciones en últimos 10 años

Hace 2 dias

Conductores de Uber realizaron bloqueo al oriente de Torreón; exigen que pare el ‘hostigamiento’