Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Registran sismo de 5.5 en Oaxaca; suena la alerta sísmica en CDMX Rompen un Récord Guinness de hacer wheelie ¿sentado en el manillar? Van más de mil pertenencias halladas en rancho de Teuchitlán Shrek 5: Alfonso Obregón y Eugenio Derbez no harían el doblaje latino Agarró hueso

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Octavio Pimentel Martínez en su Primer Informe de Actividades al frente de la Universidad Autónoma de Coahuila. Fotos: Jerson Cardozo.

Coahuila

Presenta Pimentel primer informe: identidad, reestructura y profesionalización de la UAdeC

  Por Maru Valencia

Publicado el viernes, 7 de febrero del 2025 a las 04:00


Con casa llena y testigos de honor, el rector detalló en 35 minutos los resultados de los cuatro ejes de acción.

Saltillo, Coah.- Finanzas sanas, equidad de género y calidad educativa, fueron algunos de los logros importantes que presentó Octavio Pimentel Martínez en su Primer Informe de Actividades al frente de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Con casa llena y testigos de honor, el rector detalló en 35 minutos los resultados de los cuatro ejes de acción: Formación Humanista, pertinente y de calidad; Formación Integral y compromiso social como esencia universitaria; Gobierno, y Finanzas, y lanzó un llamado a la unidad, a la participación colaborativa y al trabajo en equipo, a docentes, alumnos, sindicalizados y empleados de confianza de la máxima casa de estudios.

Ante el Gobernador Manolo Jiménez Salinas; alcaldes, ex rectores, ex mandatarios, empresarios y autoridades federales, Pimentel Martínez aseguró que llevan más del 75% de avance en las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, y se comprometió a que durante su administración, se transparentará el uso de todos los recursos que ingresan a la Universidad.

Tener finanzas sanas, es y será uno de los grandes retos, por ello, desde el primer día impulsé un proceso de modernización administrativa, austeridad y uso eficiente de los recursos, para aprovechar al máximo el presupuesto que recibe la Universidad, y buscar con ello cubrir en la medida de lo posible, todas las necesidades de nuestra Institución”, señaló.

Logramos reducir de forma significativa las observaciones en las auditorías para la cuenta pública 2023, ya que en la Auditoría Estatal se redujeron las observaciones en un 75%, logrando el mejor resultado desde el 2016”, subrayó, “señores, estamos orgullosos de haber obtenido el mejor resultado histórico desde que nuestra Institución es auditada”.

La Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario contó con la presencia de 336 consejeros, que representan al 97%, quienes aprobaron por unanimidad el Primer Informe del rector del periodo 2024-2027.

Todos los días, la Universidad contribuye al desarrollo de nuestro estado; las y los líderes del futuro se forman en esta Institución, son ellas y ellos quienes con su trabajo y talento, sumándose a los esfuerzos del gobierno del estado, de las empresas y de la sociedad civil, llevarán a nuestra entidad hacia un futuro prominente”, expresó.

Pimentel Martínez recordó que su Plan de Desarrollo Institucional fue construido con la participación de la comunidad universitaria, y que hasta hoy se han cumplido el 58% de los compromisos planteados, destacando el apoyo a los jóvenes.

El 30% de nuestra matrícula recibe algún tipo de beca; me gustaría destacar a los 1,388 estudiantes apoyados por nuestro Programa de Inclusión, que en este primer año sumó a hijas e hijos de policías, madres solteras y trabajadores de AHMSA”, señaló.

Destacó la elevación al rango de dependencia al Tribunal Universitario para la Atención de Casos de Violencia de Género, la reforma al Protocolo y la resolución de 42 denuncias; así como la creación del Registro de Personas Sancionadas por Violencia de Género, la realización de los Foros Violeta, la obligatoriedad del Formato 3 de 3 y la materialización de políticas universitarias para garantizar la seguridad de las mujeres.

Así mismo, Octavio Pimentel subrayó la participación de 10,700 estudiantes en el Programa de Fomento a la Actividad Física y Deportiva; las más de 30 acciones sociales realizadas por 3,900 Lobos en Acción, que beneficiaron a más de 7 mil personas; las brigadas Lobos en tu Colonia; el programa de Salud Mental “Mente Sana, Lobo Contento”, que benefició a más de 1,800 estudiantes; las 587 actividades artísticas y culturales que disfrutaron más de 73 mil personas en el estado; los 34 convenios con Universidades de Italia, Brasil, España, Rusia, China y Malasia; y las más de 49 mil consultas médicas y 2,672 cirugías realizadas en los tres Hospitales Universitarios que tienen en Saltillo y Torreón.

Dijo que este 2025 recibirán el mayor apoyo desde 2016 por parte del gobierno federal en el Fondo de Aportaciones Múltiples, el cual invertirán en infraestructura y equipamiento, como laboratorios, centros de cómputo e instalaciones dignas, pero no especificó el monto.

Subrayó que meterán lupa a la nómina y la harán más eficiente, sin recortes, sólo con la no recuperación de plazas del personal que se jubile, y fomentando la productividad de cada área.

En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez Salinas felicitó al rector por su trabajo y su compromiso para cumplir los objetivos planteados hace un año, y lo instó a continuar en el camino del fortalecimiento universitario.

Y como bien lo dijiste, ya pegó la L, y eso se nota en todo Coahuila, muchas felicidades por este primer informe de grandes resultados”, expresó.

La educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a nuestros niños y jóvenes para que puedan salir adelante, por eso desde el gobierno del estado lanzamos un gran proyecto que se llama Impulso Educativo, con proyectos, programas y obras para fortalecer la educación en nuestro estado, y también buscamos seguir fortaleciendo esa gran alianza que nos distingue a los coahuilenses”.

Manolo Jiménez señaló que la alianza entre Universidad, Gobierno e Iniciativa Privada garantizará mayor cobertura de oferta educativa, y que al graduarse, los jóvenes tengan mayores oportunidades profesionales.

El día de hoy estimado rector, quiero reiterar nuestro compromiso con la comunidad de la UAdeC, el compromiso total del gobierno del estado para seguir fortaleciendo esta gran institución, la Universidad Autónoma de Coahuila es un pilar de nuestro estado y por eso la tenemos que cuidar, la tenemos que fortalecer”, subrayó.

– 40,693 estudiantes distribuidos en las tres Unidades:
Sureste: 19,066
Laguna: 14,030
Norte: 7,597

– Ellos son el 37% de la matrícula total de Educación Superior pública en Coahuila.

57.73% mujeres.
42.26% hombres.

– Bachillerato: 11,737
-Licenciatura: 27,166
-Posgrado: 1,790

– 14 planteles de bachillerato y educación superior; 45 Escuelas y Facultades; 12 Centros de Investigación; 6 Institutos.

– 182 Programas Educativos: 2 de bachillerato, 106 licenciaturas y 74 posgrados.
– Medicina, Derecho y Psicología, son las de mayor demanda en el estado.
– 3,584 docentes.
– 5,212 trabajadores manuales y administrativos.
– Inversión de más de 42 millones de pesos en obras y equipamiento durante 2024.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 17 horas

Trabajan coordinados Gobierno y empresarios; impulsan proyectos para Coahuila

Hace 18 horas

Convocan a los XXII juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores

Hace 18 horas

Necesario terminar con abusos en la contratación de gastos médicos mayores: Jericó Abramo

Hace 1 dia

Brinda Secretaría de Bienestar en Coahuila por primera vez Cursos de Primeros Auxilios a Servidores de la Nación

Hace 1 dia

Reconoce Sección 5 del SNTE en Coahuila a la mujer en el ámbito sindical

Hace 1 dia

Exhorta IMSS Coahuila a cuidar salud de los riñones

Hace 1 dia

Retomará Agua Saludable para la Laguna obras en mayo; iniciarán redes troncales

Hace 1 dia

Vuelven a enfrentarse en redes legisladores de Morena; anuncia Cecy Guadiana que denunciará a Attolini y Ale Salazar

Hace 2 dias

¿Amigo o ‘hater’? ‘Defiende’ Attolini Murra a Tony Castro tras acusaciones en el 8M

Hace 2 dias

Inaugura Javier Díaz Foro innova 5.0; viene gran impulso a la tecnología

Hace 2 dias

Eligen Trabajadores del Seguro Social nuevo secretario; dirigirá SNTSS hasta 2031

Hace 2 dias

Reforzarán entradas en la UAdeC para evitar pleitos y venta de droga