Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tendrá Coahuila albergues para migrantes en Allende, Nueva Rostia y Monclova: Pimentel Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez Con la zurda ‘Tuca’ Ferreti critica duramente a Martín Anselmi ante su posible salida de Cruz Azul “Videos publicados por Justin Baldoni lo incriminan” abogados de Blake Lively

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: especial

Nacional

Presupuesto sin transparencia; dejan fuera salud y seguridad: Jericó Abramo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 21:43


Concluyó la discusión del Paquete Económico, en donde el Diputado Federal exigió que se modificara el presupuesto

Ciudad de México.- Una considerable reducción de recursos para salud y seguridad, la cual afectará a Estados y Municipios, pero sobre todo la falta de transparencia de cómo y dónde se invertirá el presupuesto del país, fue el reclamo principal que llevó a cabo el Diputado Federal, Jericó AbramoMasso, en su posicionamiento sobre la discusión del Paquete Económico.

Y es que el día de ayer concluyó esta discusión, en donde con voz fuerte y con la firme idea de beneficiar al país, el legislador coahuilense subió a tribuna y cobijado por sus compañeros de bancada, presentó el sentir de las y los ciudadanos.

“La deuda que México tiene el día de hoy nos obliga a pagar a bancos más de un billón 300 mil millones de pesos de intereses; ese dinero no llegará a sectores como la salud y la seguridad, por eso este presupuesto queda a deber a las y los mexicanos”, puntualizó, “reconozco el esfuerzo de la Presidenta de México para llevar a cabo acciones con las y los gobernadores, sin embargo Morena no rectificó el presupuesto para la seguridad del país”.

Asimismo, fue enfático al señalar que los cálculos de Morena dejarán un billón de pesos sin rumbo fijo, hecho por el cual exigió que en ese momento se moviera el presupuesto para bien de México.

“Ponemos en la mesa ese billón de pesos que estará sobreestimado y estimado el próximo año para que empecemos a pagar el Programa Nacional de Vivienda que la Presidenta de la República vino a anunciar a la Cámara de Diputados y que tendrá ese costo de un billón de pesos”, enfatizó, “un millón de viviendas a un millón de pesos, con esos fondos de estabilización lo podríamos pagar; desde aquí abro el debate, vamos a moverle al presupuesto ahorita”.

El Diputado Federal invitó a las y los legisladores de Morena a tomar el presupuesto de una manera clara y transparente, así como el dejar de tener bolsas opacas, pues esto se traduce en la falta de certeza en la aplicación de recursos.

“Para que eso se logre se requiere estrategia, voluntad y presupuesto, por eso vamos juntos a darle vuelta a este presupuestoque no garantiza salud y que no brinda garantías de crecimiento para el pueblo de México que hoy exige mucho y hasta el momento y está viendo muy poco”, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Morena va contra el financiamiento al terrorismo

Hace 1 hora

Se mantiene ambiente frío en Coahuila; jueves llega nueva masa de aire polar

Hace 1 hora

García Harfuch reporta disminución de 56.1% en homicidios de Nuevo León

Hace 1 hora

Vinculan a proceso a ‘Billy’ Álvarez por crimen organizado y lavado

Hace 2 horas

Avala Corte castigar maltrato animal en ritos religiosos

Hace 2 horas

Capacitarán a docentes sobre inteligencia artificial en Coahuila

Hace 2 horas

Exigen acciones contra Zinc Nacional y atención médica

Hace 2 horas

México busca negociaciones con la nueva administración de Donald Trump

Hace 4 horas

Senado resolverá asunto si Comité del Poder Judicial no acata resolución del TEPJF, advierte Noroña

Hace 4 horas

Chocan Fernández Noroña y Claudia Anaya por redes sociales… ¡por carne robada!

Hace 5 horas

Frente Cívico presenta su partido ‘Somos México’; busca 500 mil afiliados

Hace 6 horas

Rebeldes hutíes liberan a dos mexicanos secuestrados en buque comercial