Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Partidazo en la Laguna! Con diabólica remontada, Toluca golea al Santos Entre vacaciones y rezagos, se estanca la elección judicial en el TEPJF CBP reporta cifras históricas en control fronterizo, incautaciones y recaudación de aranceles Subastan meteorito de Marte y esqueleto de dinosaurio por más de 35 millones de dólares Joven con viruela del mono muere en Cancún

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Santander destaca que los inversionistas nacionales y extranjeros mantiene su interés por invertir en México, pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EU.

Negocios

Prevé Santander un freno en economía, segundo semestre de 2025

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 04:06


Sin embargo, destaca que la demanda de crédito se mantiene, ante buen nivel de empleo e inflación
bajo control

Ciudad de México.-El director general de Santander México, Felipe García, dijo que se espera una desaceleración muy ligera hacia el segundo semestre del año, ante el entorno de incertidumbre que se vive por la política arancelaria de Estados Unidos.

De acuerdo con el directivo, a pesar del entorno, en el país se siguen teniendo niveles de empleo relativamente altos, inflación controlada, con lo cual no se han encendido señales de alerta.

No vemos nada muy alarmante ni mucho menos. No obstante, en el segundo semestre del año puede tener una desaceleración un poquito más marcada que lo que vimos en esta primera mitad”, explicó.

Entrevistado durante el lanzamiento de la iniciativa Impulsa tu Mipyme, en conjunto con la Secretaría de Economía, el directivo destacó que a pesar del entorno, se mantiene apetito por crédito en el país y se mantiene una morosidad controlada.

Sigue habiendo bastante demanda por el crédito al consumo de auto, de hipotecas, de empresas. La verdad sigue la gente con optimismo de que puede repagar sus préstamos. En algunas ramas, muy pocas, empezamos a ver un deterioro, pero todavía es muy muy ligero”, dijo.

Sobre la perspectiva que tienen los inversionistas nacionales y extranjeros sobre el país en el entorno político y económico actual, dijo que se mantiene el interés por invertir, ya que hay una percepción de que México saldrá beneficiado en la negociación arancelaria con Estados Unidos.

Los inversionistas quieren seguir metiendo dinero, ya vieron que el tipo de cambio ya rompió la barrera de los 19 pesos otra vez. Siguen con ganas de meter dinero a México, siguen con ganas de invertir y hay mucho interés”, apuntó.

 

Beca Santander

Santander México y la Secretaría de Economía lanzaron un programa de formación gratuito para capacitar a más de 60 mil Pymes con el objetivo de fortalecerlas y sumarlas a la estrategia nacional conocida como el Plan México.

En una primera etapa, se otorgarán más de 5 mil becas a través de la plataforma Santander Open Academy, con el compromiso de alcanzar un total de 60 mil apoyos con un valor educativo superior a los 210 millones de pesos.

El programa, denominado Impulsa tu Mipyme, permitirá a los participantes obtener certificaciones de instituciones educativas nacionales e internacionales, con formación 100% en línea y con acceso flexible para adaptarse a sus horarios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Multas que anunció CNBV no se relacionan con acusaciones de lavado de dinero: CIBanco

Hace 10 horas

Trump dice que no despedirá ahora al presidente de la Fed, aunque tampoco lo descarta

Hace 13 horas

Cuota compensatoria al jitomate ‘la van a pagar los estadunidenses’: Sheinbaum

Hace 14 horas

Trump duplicará el precio de la visa americana para turistas rumbo al Mundial 2026

Hace 14 horas

Denuncian ‘moches’ en pagos de Pemex; condicionan adeudos con proveedores

Hace 15 horas

Producción manufacturera repunta en mayo, tras hilar dos meses de caídas, informa Inegi

Hace 16 horas

Jugo de naranja y café brasileño en alerta por aranceles de Trump

Hace 19 horas

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo; visita planta Milwaukee Tool en Torreón

Hace 19 horas

Caería exportación 3.4% por aranceles; estima Moody’s Analytics

Hace 19 horas

Imparables, retiros de las Afores: Consar; Reforma, sin impacto

Hace 19 horas

Aranceles, ¿base para nuevo T-MEC en 2026?; podrían ser ‘reglas permanentes’

Hace 19 horas

Se ‘esfuman’ 87 mil empleos en semestre; impacto en 13 estados