Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Las risas no faltaron: los mejores memes de la kiss cam en concierto de Coldplay Sin estímulo fiscal, conductores pagarán 100% del impuesto a la gasolina Magna y diésel Rescatan a 17 personas atrapadas en cascadas de Tarimoro, Guanajuato, por inundaciones Sheinbaum pide a Uber no trasladar costo de inscripción de trabajadores al Seguro Social a usuarios ¿Qué significa Mercurio retrógrado en Julio 2025 y cómo afectará a tu signo?

Zócalo

|

Monclova

|

Información

Monclova

Prevén aumento de casos de dengue

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 04:06


Debido a que ha llovido más, este año el dengue va a venir muy fuerte, advirtió el secretario de Salud del Estado, Eliud Felipe Aguirre.

Monclova, Coah.- Debido a que ha llovido más, este año el dengue va a venir muy fuerte, al igual que el año pasado en que se tuvieron muchos casos y 44 muertes en todo Coahuila, algunas de ellas en Monclova, advirtió el secretario de Salud del Estado, Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

Sostuvo que recibió un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se le advirtió que el dengue viene muy fuerte para el 2025, ante lo que la dependencia a su cargo empezó a realizar acciones de prevención desde febrero.

Añadió que hasta la fecha sólo se han detectado 13 casos en diferentes partes de Coahuila, ninguno de ellos en Monclova, sin embargo, dijo que en julio y agosto pudieran elevarse debido a que en esos meses se pronostican más lluvias en la entidad, pues este año ha llovido más.

Explicó que, que de acuerdo a investigadores de la OMS, el dengue se ha vuelto más grave porque la cepa ha ido cambiando mucho, el virus va mutando, y prueba de ello es que antes no toleraba las alturas, por ejemplo, en Saltillo que se ubica a a una altura de mil 400 metros sobre el nivel del mar, era raro que se presentaran casos, pero ahora sí tolera la altura.

“Cuando el dengue es grave se convierte en hemorrágico y puede tener consecuencias”, aseveró.

El entrevistado dijo que por eso la Secretaría de Salud del Estado realiza labores de fumigación en todos los municipios de la entidad y tiene una campaña permanente de descacharrización y entrega de abate para evitar que prolifere el dengue.

“Estamos dándole indicaciones a la gente de cómo limpiar los patios, quitar los cacharros donde almacenan el agua, tirar el agua y voltear los botes, así como instalar mosquiteros en sus domicilios y usar manga larga”, expuso.

Notas Relacionadas

Llama Pimentel a la sensatez obrera

Hace 7 horas

Emigrarán 25% de los egresados de UAdeC

Hace 7 horas

Preocupa el alza de suicidios en la región

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Vacunan contra el sarampión a personal de salud

Hace 7 horas

Se reunirá Ismael Leija con Síndico de AHMSA

Hace 7 horas

Ofrecen en HGZ 7 bazar a derechohabientes

Hace 7 horas

Apoyan a pacientes de cáncer de mama

Hace 7 horas

Advierte abogado sobre irregularidades en listas

Hace 7 horas

Alarma presencia de serpientes en casas

Hace 7 horas

Destaca Coahuila en la elección judicial

Hace 7 horas

Reconocen a promotores de participación

Hace 7 horas

Acusan a dentista de no cumplir con citas

Hace 7 horas

‘No hay notificación de paro técnico en Maxion’

Hace 1 dia

Influencer acusa a neurólogo del IMSS en Monclova de carecer de título

Hace 1 dia

Acusa ilegal retén de Guardia Nacional