Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
En la espera de un milagro: La desesperada búsqueda de Elda Adriana desde Torreón a Guadalajara Hallan fosa clandestina en patio de vivienda en Colima Alarma por aumento de volcaduras en Torreón: Jóvenes, los más involucrados Trump minimiza filtración de planes militares Ladrones pero limpios… Los detienen en Torreón por robar artículos de higiene

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En comicios anteriores, el resultado del conteo rápido se emite por el INE entre las 22:00 y 23:00 horas. Crédito: Especial

Nacional

Prevén conteo rápido sólo con muestra firme y confiable

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 17 de mayo del 2024 a las 21:20


El INE dará a conocer el resultado preliminar de la elección presidencial del 2 de junio cuando se tenga una muestra firme y confiable

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado preliminar de la elección presidencial del 2 de junio cuando se tenga una muestra firme y confiable.

Así lo advirtieron integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, quienes coincidieron en que el resultado de dicho ejercicio estadístico será público pese a que las tendencias sean cerradas o con un amplio margen.

Un grupo de 11 expertos, con un equipo a su cargo, realizará 12 conteos rápidos: Presidencia, 9 Gubernaturas, Cámara de Diputados y Senado.

Sin embargo, la prioridad será el resultado presidencial para el que se seleccionó una muestra de 7 mil 500 casillas.
En conferencia de prensa, los especialistas dijeron estar conscientes de que al ser el primer resultado sobre la elección debe estar lo más pronto posible, sin embargo, esto dependerá de las vicisitudes que los capacitadores electorales tengan en campo para enviar la información.

El equipo, que estará recluido -sin tener contacto físico con el exterior- en un bunker en el estacionamiento del INE, explicó que irá valorando la hora conforme llegue la muestra.

En comicios anteriores, el resultado del conteo rápido se emite por el INE entre las 22:00 y 23:00 horas, por lo que entrada la noche del 2 de junio, si no ha llegado el resultado de las casillas muestra, se valorarán diversos factores para dictaminar las tendencias.

Por ejemplo, tener un buen porcentaje de la muestra, que ésta sea representativa del País y que las estimaciones se hayan estabilizado, es decir, que la probabilidad de que cambie el sentido o el orden de los candidatos sea mínima.

Iremos valorando que de no alcanzar ese total de casillas estamos en disposición de ofrecer resultados que tengan un margen de confiabilidad suficiente y una precisión aceptable para efectos de la comunicación, que es lo más importante que el INE va a ofrecer ese noche.

¿Cuáles son los elementos en los que nosotros nos basamos para tomar esa decisión que es muy difícil y genera mucho estrés al interior del Comité? Que no presente sesgos evidentes. Por ejemplo, que no nos falte una parte importante del País. Si nosotros tenemos el 50 por ciento de la muestra y nos falta todo el sur, es poco razonable atreverse a producir resultados con esa composición de la muestra”, explicó indicó Manuel Mendoza Ramírez, especialista en estadística.

Confió que ese día no existen factores naturales, como lluvias o tormentas, o cualquier otro incidente que imposibilite el envío de la información.

El domingo 19 de mayo será el tercer simulacro para el conteo rápido y, de acuerdo con Patricia Romero, académica del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas, los errores fueron mínimos.

Entre ellos, que los capacitadores electorales, encargados del envío de la información, transmitieron datos incorrectos, por lo que deberán corregirse.

Los especialistas conformaron cuatro equipos, quienes se dividieron los conteos para las 9 gubernaturas, que se trabajarán en paralelo al ejercicio presidencial.

Las muestras para éstos varían entre las 200 y 600 casillas. Luego seguirán los conteos del Senado, con mil 620 casillas, y de Diputados, 4 mil 620 casillas.

Para el Congreso, adicional al número de curules que cada fuerza política va a tener también se va a reportar la proporción de la votación valida efectiva, esto para que tengamos información acerca del 3 por ciento, sobre todo en Diputados para aquellos partidos que les tocará repartición de representación proporcional”, añadió.

A 15 días de la elección, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los candidatos y partidos esperar a que el organismo electoral emita los cálculos del conteo rápido para cantar sus resultados.

Hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, y por supuesto hacer un llamado al reconocimiento de los resultados que establezca el INE. La mesura, la prudencia y el reconocimiento es lo que debe de privar porque para eso son estos ejercicios”, pidió.

Notas Relacionadas

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 3 dias

Asigna INE distritos para campaña judicial

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Quiere Samuel García 10 parques… y asueto para el Mundial

Hace 1 hora

Se cae nombramiento de Alberto Leyva como delegado del Infonavit en Coahuila

Hace 2 horas

Consume incendio 100 hectáreas de bosque en Tepoztlán

Hace 2 horas

Tribunal ordena descongelar cuentas de Gómez Mont y Álvarez puga

Hace 2 horas

Se reúne SNTE con Sheinbaum en Palacio Nacional

Hace 3 horas

Frena Morena en Senado crear comisión sobre narcorrancho

Hace 5 horas

Defiende Nay Salvatori su video sobre vestimenta de diputados: “Es tu opinión bebé”

Hace 5 horas

¡Estallan contra Morena! Diputadas furiosas cuestionan “protección” a Cuauhtémoc Blanco

Hace 5 horas

“Exfiscal de Morelos actuó de mala fe”, dice Fernández Noroña

Hace 5 horas

¡Impulso educativo! Entrega Manolo unidades de transporte escolar para área rural

Hace 6 horas

Pide CIRT establecer tiempo que tendrán que destinar medios de comunicación a campañas electorales del Poder Judicial

Hace 6 horas

Cae ‘El Negro’, ex policía ligado al caso Ayotzinapa