Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncian cursos con Saraperos Cierran el telón en la liga universitaria Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Logotipo dePemex en su sede, en Ciudad de México. Enero de 2023.| Foto:Internet

Negocios

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 23 de mayo del 2025 a las 20:07


La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin contar a socios privados, en abril promedió un millón 611 mil barriles dia

Ciudad de México.- La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin contar a socios privados, en abril promedió un millón 611 mil barriles diarios, dato que mostró una caída de 8.82 por ciento frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con datos de la empresa pública.

Según las estadísticas petroleras del cuarto mes del año, a pesar de que la variación anual fue menor respecto al millón 767 mil barriles diarios en igual lapso, la extracción de crudo y condensados reportados observó una mejoría.

La empresa estatal indicó que la producción de abril fue mayor en 1.25 por ciento frente a marzo, con lo que revirtió ligeramente la tendencia bajista de esta actividad.

Al contemplar la participación de socios privados, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex promedió un millón 672 mil barriles en abril, nivel que se tradujo en un retroceso de 8.80 por ciento frente a igual lapso de 2025. En comparación con marzo de 2024, el dato mostró un aumento de 1.24 por ciento.

No obstante, al sólo tomar en cuenta la extracción de crudo, tanto de la empresa estatal como de socios privados, esta fue de un millón 369 mil barriles diarios, lo que representó un descenso de 8.85 por ciento frente al cuarto trimestre del año pasado y en comparación con marzo de este año, se observó un avance de 1.86 por ciento.

De acuerdo con las metas de la actual administración federal, para que el país cuente con la energía suficiente es necesario que la extracción de hidrocarburos sea de un millón 800 mil barriles diarios. Sin embargo, en el periodo de referencia tampoco se logró este objetivo.

Por otra parte, Pemex indicó que en abril exportó 648 mil barriles diarios, lo que se tradujo en una caída de 4.84 por ciento anual, mientras que frente a marzo, el retroceso fue de 13.71 por ciento.

La petrolera estatal explicó que el 58 por ciento de las exportaciones hechas en el periodo de referencia tuvieron como destino América, el 28 por ciento Europa y el 14 por ciento Lejano Oriente. El 68 por ciento de las exportaciones de crudo de Pemex fueron maya, 20 por ciento Istmo y 10 por ciento Olmeca.

El valor de las ventas de las exportaciones del energético sumaron mil 176 millones de dólares, monto que se tradujo en una caída de 24.22 por ciento frente a los mil 552 millones de dólares reportados el año pasado en igual periodo. Respecto a marzo, los ingresos por las ventas al exterior fueron inferiores en 21.44 por ciento.

Información de La Jornada.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 34 minutos

Coahuila da certidumbre a industria automotriz

Hace 11 horas

Impone IFT multa de mil 782 millones a Telcel

Hace 12 horas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 13 horas

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

Hace 15 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas elevará costos a constructoras: CMIC

Hace 16 horas

¡Es oficial! Entra en vigor la Ley Silla y el derecho al descanso en la jornada laboral

Hace 18 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 19 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 1 dia

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 1 dia

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 1 dia

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán