Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa Francisco pide ‘desarmar la Tierra’ en una carta enviada desde el hospital a un diario italiano Se despide Juan Ferrara de los escenarios en Saltillo; no se fue sin decir adiós… Lo acribillan por problemas con una mujer Anuncia Jacobo un nuevo asilo Funcionario de Román golpeador de 3 adolescentes; enfrentará cargos por lesiones

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los analistas de Barclays prevén que Banxico recortará su tasa de referencia de manera consecutiva hasta llegar al nivel de 7.50% en 2025.

Negocios

Pronostican tasa Banxico en 10% para cierre de año

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 13 de agosto del 2024 a las 04:22


El Banco de México (Banxico) podría recortar su tasa de interés 25 puntos base en septiembre, noviembre y diciembre, por lo que cerraría el año en 10%

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) podría recortar su tasa de interés 25 puntos base en septiembre, noviembre y diciembre, por lo que cerraría el año en 10%, estimó Barclays Capital.

Antes, el banco de inversión británico había pronosticado dos recortes, que se realizarían en noviembre y diciembre.

Los analistas de Barclays prevén que Banxico recortará su tasa de referencia de manera consecutiva hasta llegar al nivel de 7.50% en 2025. Actualmente la tasa de referencia se ubica en 10.75%, tras el recorte de 25 puntos base de la semana pasada.

Respecto a la inflación, la correduría indicó que los precios de los alimentos, en particular las frutas y verduras, han contribuido en gran medida a la inflación en México.

En este contexto, los analistas de Barclays siguen esperando que la tasa de inflación general en México disminuya a 4.3% a fines de este año y que la subyacente hasta 3.7 por ciento.

Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, espera que el reciente aumento en la inflación general sea de corta duración y que si ese pronóstico resulta ser válido podrían estar en juego nuevos recortes de la tasa de interés.

Aunado a la previsión que tenemos, es que se disipen en el corto plazo, en los próximos trimestres, los choques que han impactado al componente no subyacente, pues nos permita anticipar un descenso próximo en la inflación general”, dijo.

Analistas han criticado a Banxico por reducir su tasa la semana pasada, a pesar de que la Junta de Gobierno proyectó una inflación más alta de lo anticipado anteriormente. Rodríguez voto a favor del recorte.

Notas Relacionadas

Acecha a Pemex crisis financiera; urge cambio estructural

Hace 3 horas

Pone Trump en jaque a la industria automotriz; en juego, empleos e inversiones

Hace 3 horas

Peligra competitividad automotriz; aranceles, un lastre

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Prevén desplome de la producción de maíz; Tortillas, en riesgo

Hace 3 horas

Demandará IP se grave acero de EU; rechaza aranceles del 2 de abril

Hace 3 horas

‘Cocinan’ en Canirac cuarta edición del Festival del Cabrito

Hace 3 horas

Muebleros en la Región Sureste de Coahuila ven impacto menor con aranceles

Hace 3 horas

Prevé OCDE recesión en México debido a aranceles; crecimiento, en riesgo

Hace 3 horas

Avanza solicitud para ampliación del Puente II; tendría seis carriles más

Hace 3 horas

Continúa Coahuila con gran oferta de empleo en todas las regiones

Hace 15 horas

Precio del Dólar Hoy Lunes 17 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

Hace 15 horas

‘Soy el primero en llegar y último en irse’: Mitos y realidades del compromiso en el trabajo

Hace 18 horas

¿Y el descanso obligatorio? Siete de cada 10 mexicanos trabajan en días festivos

Hace 20 horas

Reclamo de empresarios de EU a tope de gasolina en México no tiene sustento legal; no afecta T-MEC: Sheinbaum

Hace 22 horas

Por segunda vez en seis años, Forever 21 vuelve a declararse en quiebra