Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 28 de abril de 2025 Detiene Torreón a siquiatra por acoso sexual a paciente; intenta propasarse con jovencita Reelige PAN Coahuila a líder estatal; seguirá Elisa Maldonado al frente del blanquiazul Visitan Coahuila miles de turistas en Semana Santa y Pascua; consolida estado su turismo Obstaculiza Texas envío de remesas

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Alberto Hurtado Vera. Foto: Zócalo | Archivo

Coahuila

Proponen brigadas de salud mental directo en los hogares de Coahuila

  Por Ernesto Acosta

Publicado el martes, 8 de octubre del 2024 a las 17:19


la Organización Mundial de la Salud recomienda 10 especialistas en salud mental por cada 100 mil habitantes y en Coahuila hay cerca de 5 por cada 100.

Coahuila.- El diputado Alberto Hurtado Vera (Morena) propone que con recursos federales, estatales y municipales se lleven brigadas de salud mental directamente a los hogares, con sicólogos y siquiatras, a fin de atender los trastornos mentales y con ello reducir el riesgo de suicidio y de violencia intrafamiliar.

Señaló que atender la salud mental enfrenta desafíos, pues hay carencia de especialistas. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud recomienda 10 especialistas en salud mental por cada 100 mil habitantes y en Coahuila hay cerca de 5 por cada 100 mil personas.

En México, explicó, cerca del 28.6 por ciento de la población ha sufrido algún trastorno mental a lo largo de su vida. En Coahuila, alrededor del 15 por ciento de los coahuilenses ha experimentado síntomas depresivos y el 18 por ciento ha padecido algún tipo de trastorno de ansiedad; además, el 55 por ciento de los pacientes ignora a dónde acudir para recibir atención profesional y a esto se agrega la falta de recursos económicos.

De ahí, expresó, la necesidad de crear brigadas de salud mental entre los tres niveles de gobierno, para llevar atención sicológica y siquiátrica a domicilio, especialmente en zonas rurales y marginadas para detectar síntomas y brindar atención oportuna.

Los trastornos, no sólo afectan la calidad de vida, sino que tienen implicaciones en la productividad laboral, relaciones sociales y familiares. Además, los trastornos mentales no tratados pueden conducir a situaciones más graves como el suicidio”.

Entre los factores que dañan la salud mental se encuentra la violencia y la inseguridad sufrida años pasados a causa del crimen organizado; la vulnerabilidad económica y el desempleo y la precariedad laboral. Además, hay barreras y estigmas para atender el problema, pues acudir al especialista se considera signo de locura o debilidad.

Asimismo, la pandemia del coronavirus exacerbó los problemas de salud mental por el aislamiento social, la incertidumbre económica y el temor al contagio, que elevaron los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Durante el 2020 y 2021, estos síntomas repuntaron casi 28 por ciento.

La Secretaría de Salud de Coahuila reportó que las líneas de atención psicológica recibieron más de 20 mil llamadas durante el 2020, relacionadas con crisis emocionales, ideación suicida y otros problemas de salud mental”.

Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública reveló que el 40 por ciento de los mexicanos percibe a las personas con trastornos mentales como peligrosas o impredecibles”, lamentó.

Notas Relacionadas

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

‘Te mando tablear’: Amenaza empleado del PJ a policías en operativo antialcohol en Saltillo

Hace 1 dia

Inicia Coahuila entrega de apoyo alimentario

Hace 1 dia

‘Entrará poder judicial a prueba y error’: Justicia es platillo sólo para ricos

Hace 1 dia

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 2 dias

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 2 dias

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 2 dias

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 2 dias

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata