Nacional
Por
Milenio
Publicado el domingo, 11 de mayo del 2025 a las 20:23
Pachuca, Hidalgo.- En Pachuca, Hidalgo, integrantes del colectivo Ley Sabina se concentraron en el Jardín del Arte de esta ciudad para pronunciarse con motivo del Día Internacional contra la Violencia Vicaria.
En el kiosco del lugar, además, colocaron mantas para denunciar a deudores alimentarios, pues señalaron que esta situación atenta contra las infancias y que reclamar esta obligación incluso las expone a que el incumplidor les demande con la intención de separarlas de sus hijos.
Citlalli Macías, integrante de Ley Sabina Hidalgo, recordó que fue en mayo de 2022 cuando el Congreso del estado legisló para reconocer la violencia vicaria, tipificándola como delito con una pena de hasta seis años de prisión para el agresor.
Esta violencia, explicó, consiste principalmente en el uso de los hijos como instrumentos para maltratar y causar dolor a sus madres, poniéndolos en su contra.
La activista lamentó que actualmente las autoridades del Ministerio Público conocen poco sobre esta norma y se niegan a iniciar carpetas por violencia vicaria, confundiéndola con violencia familiar, aún cuando en la mayoría de los casos dicho vínculo ya se ha diluido con el agresor. Por ello, urgió a que se capacite al personal ministerial.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 6 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas