Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 18:30
Washington.- Tras los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, las protestas contra la participación militar de EE.UU. en el país persa se han multiplicado en diversas ciudades de Estados Unidos y continuarán durante toda la semana.
El pasado domingo 22 de junio, ciudadanos salieron a las calles en Nueva York, Boston y Washington D.C., según reportes difundidos a través de redes sociales. Las manifestaciones, organizadas por distintos sectores, han sido respaldadas por la coalición ANSWER (Actúa Ahora para Detener la Guerra y Terminar con el Racismo), un grupo de izquierda con una larga trayectoria de oposición a las guerras en Irak y Afganistán, así como a otras acciones militares estadounidenses.
ANSWER ha sido responsable de movilizaciones que han llegado a reunir a cientos de miles de personas, y este año también fue parte de las protestas nacionales organizadas después de la toma de posesión de Trump. La coalición, junto con otras organizaciones, exige el cese inmediato del conflicto, tanto por parte de Trump como del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Mientras los ciudadanos se movilizan, la administración Trump defendió públicamente los ataques durante la mañana del domingo. Desde la Casa Blanca, el mandatario advirtió que podrían tomarse nuevas medidas:
“Si la paz no llega pronto, iremos tras esos otros objetivos con precisión, discurso y habilidad”, declaró el
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas