Internacional
Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 17:07
Moscú, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ha desatado una nueva controversia al afirmar que considera que “toda Ucrania nos pertenece” y sugerir un posible avance de las tropas rusas hacia la ciudad de Sumy, en el noreste del país. Estas declaraciones, realizadas en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, refuerzan la estrategia de Moscú de establecer una franja de seguridad en la frontera.
Las palabras de Putin generaron una enérgica condena por parte del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, quien las calificó como una muestra del
“absoluto desprecio” del Kremlin por las iniciativas de paz internacionales respaldadas por Estados Unidos. Sybiha afirmó que el verdadero objetivo de Moscú es la expansión de su ocupación y la continuación de los ataques contra la población ucraniana. “Allá donde pone el pie un soldado ruso, sólo lleva consigo muerte, destrucción y devastación”, sentenció el ministro ucraniano.
Actualmente, Rusia controla cerca del 20 por ciento del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, la totalidad de la región de Luhansk, gran parte de Donetsk, Zaporiyia y Jersón, así como algunas zonas de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk.
Al ser consultado sobre los avances rusos, Putin reiteró su visión de que rusos y ucranianos son:
” Un solo pueblo”, lo que, a su parecer, justifica su afirmación de que “toda Ucrania es nuestra”.
Sin embargo, Kiev y sus aliados occidentales rechazan categóricamente estas pretensiones, calificando la anexión de cuatro regiones ucranianas y Crimea como ilegales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha negado en repetidas ocasiones la noción de un solo pueblo y ha descrito las condiciones de paz de Putin como una demanda de capitulación.
Putin, quien ordenó la entrada de tropas en Ucrania en 2022, declaró que no cuestiona la independencia de Ucrania ni la lucha de su pueblo por la soberanía. No obstante, subrayó que cuando Ucrania declaró su independencia tras la caída de la Unión Soviética en 1991, también había declarado su neutralidad.
El líder ruso insistió en que Moscú busca que Ucrania “acepte la realidad que se ha desarrollado sobre el terreno”, lo que para Rusia implica el reconocimiento del control sobre el territorio que ya posee. Citando un dicho popular, Putin sentenció: “Donde pisa el pie de un soldado ruso, eso es nuestro”.
A pesar de estas declaraciones beligerantes, Putin afirmó:
” No buscamos la capitulación de Ucrania”. No obstante, su insistencia en el reconocimiento de la “realidad sobre el terreno” choca con la postura ucraniana de no ceder territorio. Zelenski, por su parte, en su discurso nocturno por video, enfatizó que Rusia ha demostrado “de forma abierta y totalmente cínica que ‘no tiene ganas’ de acordar un alto el fuego. Rusia quiere continuar la guerra”.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas