Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada Obama intentó orquestar un golpe de Estado para usurpar la primera administración de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Esta es la bebida que la presidenta recibió hoy en La Mañanera | Foto: Juan Carlos Bautista

Nacional

¿Qué bebida le regalaron a Sheinbaum hoy en ‘La Mañanera’ y para qué sirve?

  Por Milenio

Publicado el jueves, 19 de junio del 2025 a las 11:25


La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional un obsequio por parte de una reportera indígena; ¿qué es?

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo de este jueves 19 de junio y la cual es encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una reportera originaria de Cuetzalan, Puebla, le dio un par de regalos a la mandataria tras su intervención, siendo uno de ellos una bebida cuyo contenido es desconocido pero que en MILENIO te vamos a detallar.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta no solo se enfocó en dar detalles sobre el paso del huracán ‘Erick’ por las cosas del Pacífico, sino que además respondió a los representantes de la prensa, otros temas de índole coyuntural. Una reportera poblana no solo desempeñó su papel, sino que además aprovechó para darle un peculiar obsequio a la titular del Ejecutivo y el cual tiene grandes beneficios.

¿Qué le regalaron a la presidenta?

Con un saludo en náhuatl y la presentación en la misma lengua, la reportera identificada como Nicasia Lino de Jesús, sorprendió a los presentes en Palacio Nacional ya que, hasta el momento, es la primera vez que las comunidades indígenas, en este caso las radiodifusoras indígenas comunitarias, tienen la oportunidad de participar en este espacio inaugurado durante el sexenio pasado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Cabe destacar que la presidenta aprovechó la presencia de la reportera para destacar que, dentro de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones es el fortalecer a las radios comunitarias, especialmente a las radios indígenas al permitirles que, “una parte de su programación,. puedan incluso tener comercialización, de actividades locales, por ejemplo, ahí en Cuetzalan alguien quiere promover el café a través de tu medio, puede tener un espacio pequeño que le permita tener un pequeño ingreso a las radios comunitarias”.

Es sabido que los reporteros que tienen la palabra, pueden hacer a la presidenta hasta tres preguntas de diversos temas. La reportera, una vez que concluyó con su intervención, le preguntó a la mandataria si podía entregarle un obsequio, por lo que abandonó su lugar en el Salón para entregarle una carpeta bordaba con el logo del medio al que ella representa, así como una botella. ¿Qué contiene?

Esta es la bebida que la presidenta recibió

Lejano a lo que se pudiera pensar, la botella de poco más de 300 mililitros que le fue entregada a la presidenta no contiene mezcal, tequila, aguamiel u otra bebida. Su contenido es conocido como Yolixpa medicina del corazón y no es nada más que una bebida a base de hierbas medicinales que le ayudarán a hacerle frente a diversas afecciones como:

•Malestares por susto

•Afecciones por empacho

•Dolor de estómago

•Infección intestinal

•Enfermedades del corazón (por ello su nombre)

•Reduce la ansiedad

•Problemas respiratorios

La bebida que es preparada por comunidades indígenas de Cuetzalan, Puebla es de venta libre y, cualquier persona que visite la región, puede adquirirla buscándola con el nombre antes descrito: Yolixpa medicina del corazón.

Cabe destacar que Cuetzalan, ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla, es un lugar rico en tradiciones ancestrales y conocimientos herbolarios que se reflejan en sus bebidas medicinales. La más emblemática y conocida es el Yolixpa que hoy fue presentado en La Mañanera.

Su nombre proviene del náhuatl “yolo” (corazón) e “ixpactic” (medicina), lo que se traduce como “medicina del corazón”. Es una bebida prehispánica con un profundo arraigo en la cultura indígena de la región.

Se elabora mediante la maceración de una gran variedad de hierbas (entre 23 y 32, o incluso más, dependiendo de la receta familiar) en aguardiente de caña. Algunas de las hierbas comunes incluyen: salvia, menta, hierbabuena, toronjil, ruda y la “maltanzin” (una hierba propia de la región).

Aunque su origen es medicinal y todavía se usa con este fin, con el tiempo se le añadió miel y piloncillo para suavizar su sabor amargo original, lo que lo ha popularizado también como una bebida digestiva y recreativa, consumida incluso en festividades.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“Principio de soberanía no se negocia”, advierte Sheinbaum a EU

Hace 5 horas

Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol

Hace 5 horas

“Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante

Hace 6 horas

¿Arrancará en Coahuila el tren de pasajeros con Claudia Sheinbaum?

Hace 6 horas

Prepara Manolo apoyo para ganaderos locales por nuevo cierre de frontera en EU

Hace 8 horas

Levantarán censo de jitomateros para entrega de apoyos

Hace 9 horas

Exhiben a extranjero por detener el tráfico y explotar contra mexicanos en Chapala

Hace 9 horas

Adán Augusto aparece con mensaje redes sociales; dice que no ha sido requerido por autoridades

Hace 9 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 10 horas

Valores juaristas, fuentes de inspiración para transformar el país: Salomón Jara

Hace 10 horas

México extradita a EU a acusado de explotación de menores

Hace 10 horas

Posible, restituir esculturas de Fidel Castro y del ‘Che’ Guevara: Brugada