Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Claudia Sheinbaum afirma que hay comunicación y coordinación con gobierno de EU | Jorge Carballo

Nacional

Que no se utilice la definición de narcoterrorismo para intervenir en México: Sheinbaum

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 10:46


La Presidenta señaló que México está en coordinación con el gobierno de Estados Unidos en diversos temas, entre ellos, el combate al lavado de dinero.

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a Estados Unidos no utilizar la clasificación de grupos de la delincuencia organizada como terroristas, para intervenir de alguna forma en México.

Lo anterior, después de que Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, —líderes de la facción de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa— fueron acusados formalmente de narcoterrorismo en la Corte Federal de San Diego, California, por presuntamente haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México, o tener mayor injerencia, eso no. Por eso modificamos la Constitución y por eso la ley que en su momento cambió el presidente López Obrador”, expuso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que hay colaboración y coordinación con el gobierno de Estados Unidos en diversos temas, como en el combate al lavado de dinero.

Hay mucha comunicación entre el secretario de Hacienda y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, si se encuentra que hay recursos económicos que van de Estados Unidos a México, o de México a Estados Unidos, ya de por sí hay una legislación muy fuerte en México contra el lavado, pero si se encuentra, hay comunicación entre las distintas instituciones en México.

Por ejemplo la UIF para poder congelar cuentas, para poder sancionar e incluso poder presentar ante el Departamento de Justicia o la Fiscalía General de la República alguna denuncia en esos temas”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó que México también ha colaborado en las solicitudes de extradición que ha realizado Estados Unidos, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Y nosotros lo hemos hecho, entonces hay una colaboración, una coordinación, lo que siempre dijimos es que no se vaya a usar este tema como un argumento, porque lo que hemos puesto nosotros es reglas en esa relación, reglas que tienen que ver con el respeto.

O sea, no somos lo mismo que los gobiernos neoliberales, ni lo vamos a hacer, cambió la manera de cómo la defensa de la soberanía y respeto, y al mismo tiempo colaboración y coordinación, ese es digamos el tema que siempre hemos puesto sobre la mesa”, añadió.

Sheinbaum Pardo explicó que, por el momento, no hay nada que muestre las implicaciones del delito de narcoterrorismo, y explicó que el Departamento de Justicia norteamericano deberá definir los alcances de este ilícito.

Es el Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien va a determinar ante un juez en los Estados Unidos, qué sanciones tendría una persona detenida de la delincuencia organizada, que además de acuerdo con ellos, tiene la característica de ser parte de un grupo que ellos determinaron como terrorista.

Entonces eso depende del Departamento de Justicia y a su vez lo llevan a un juez y el juez determina un juicio, y el acusado pues tiene derecho a defenderse, como en cualquier lugar del mundo, donde haya sistemas de justicia de presunción de inocencia, entonces no hay nada en este momento que nos diga qué significaría, lo tiene que determinar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, añadió.

Notas Relacionadas

Reunión que tendrá Sheinbaum con Trump se apostará por tener una relación respetuosa: Segob

Hace 21 horas

Sheinbaum viaja rumbo a la cumbre del G7 en Canadá

Hace 1 dia

Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en su día

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Se reúne Manolo Jiménez con titular de SICT por proyectos para Coahuila

Hace 4 horas

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 7 horas

Reciben Yucatán y Zacatecas a alumnos tras paro de la CNTE

Hace 7 horas

Endurece Gobierno medidas contra el huachicol y huachigas

Hace 8 horas

Enfila hacia Oaxaca posible huracán en el Pacífico

Hace 9 horas

Comprensible que Trump haya decidido abandonar la Cumbre del G7: Sheinbaum

Hace 11 horas

Se perfila como jueza en Chihuahua ex abogada del ‘Chapo’

Hace 11 horas

CONAGO respalda participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en Reunión del G7 en Canadá

Hace 13 horas

Indígenas desplazados en estado mexicano de Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera

Hace 13 horas

Retiran mega albergue para migrantes en Nuevo Laredo

Hace 14 horas

Alcaldes de Monterrey y San Pedro de reúnen con secretario de movilidad a puerta cerrada

Hace 14 horas

Gobierno de Puebla contratará abogados para migrantes en EU tras redadas