Nacional
Por Agencia Reforma
Hace 1 mes
Ciudad de México.- Un empresario, un publicista, un ex Comisionado Nacional de Seguridad y una Gobernadora forman parte del escándalo sobre los audios en los que es exhibido Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
LAYDA SANSORES
Los audios fueron difundidos en el espacio Martes del Jaguar, del Gobierno de Campeche, que encabeza la morenista Layda Sansores.
CINÉPOLIS
En uno de estos audios, Moreno cuestiona que Alejandro Ramírez, de Cinépolis, se haya quedado corto en aportaciones de campaña, presuntamente para las elecciones del año pasado, cuando se renovó la gubernatura de Michoacán.
ANTONIO SOLÁ
RENATO SALES
Alejandro Moreno acusó al Fiscal de Campeche, Renato Sales, de robarse el equipo de espionaje de la Policía Federal en 2018 para usarlo años después contra integrantes de la Oposición al Gobierno federal.
Incluso, publicó una denuncia que está abierta contra el entonces Comisionado Nacional de Seguridad por irregularidades en la compra de ese equipo, que denominó “Plataforma del Sistema de Exploración de la Información e Inteligencia”, y por el que se pagaron 807 millones de pesos.
El proveedor es una empresa Israelí, y un “pajarito” acaba de contar que lo tiene el Fiscal (antes Comisionado Federal de Seguridad). Ya está denunciado por la ASF ante la FGR, por ese “robo” de equipo de más de 800 millones de pesos. Se les empieza a revertir.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 25, 2022
Cree el león que todos son de su condición. https://t.co/f0d29UFF3w
— Renato Sales Heredia (@RenatoSalesmx) May 26, 2022
LAS REACCIONES
EL INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza dos denuncias contra el líder nacional del PRI por financiamiento ilegal en las campañas a diputados federales y en la gubernatura de Campeche en 2021.
Ambas quejas, presentadas por Morena la semana pasada, están basadas en los audios que reveló la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Por cierto, si algo ha impedido al @INEMexico avanzar de forma expedita en las indagatorias de presunto financiamiento irregular es la negativa de la FGR de entregar información en su poder.
Nos enfrentamos a obstáculos desde instituciones del propio Estado mexicano. Lamentable.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) May 26, 2022
ARTÍCULO 19
Las expresiones de Alejandro Moreno Cárdenas, quien dijo que a los periodistas hay que matarlos de hambre, denota una conducta autoritaria y de intolerancia a la crítica que no es nueva en el político priista, indicó Artículo 19.
En un comunicado, la organización ciudadana señaló que desde que era Gobernador de Campeche Moreno persiguió a periodistas y medios de comunicación, incluso uno de los comunicadores fue encarcelado.
AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la inacción del INE ante las expresiones del dirigente priista difundidas en audios.
“ (…) Y se sabe de un dirigente, recientemente, que recibió de un empresario no sé cuántos millones. Yo no sé, ustedes son a los que van a sancionar y el INE no dice nada, nada, ni el Tribunal (Electoral). Y es posible que ya alguien haya presentado una denuncia y, si no ha presentado denuncia, son cuestiones que se deben seguir de oficio, entonces qué autoridades hay”, dijo.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas