Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México Ampliarán muro fronterizo con México; haremos a EU seguro de nuevo, dice Kristi Noem Elon Musk anuncia cuándo saldrá el mega cohete Starship con rumbo a Marte Se incendia bodega de la Clínica 79 de Piedras Negras; evacuan a personal médico y pacientes Roban con violencia Oxxo de la Lázaro Cárdenas

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| En agosto, FuriosaAI presentó su chip RNGD, que se desarrolló en asociación con el fabricante de chips personalizados taiwanés Global Unichip Corp.

Tecnología

Quiere Meta a la startup FuriosaAI

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 04:10


Fondos de riesgo captados recientemente por la fabricante de chips para IA

Ciudad de México.- Meta está en conversaciones para adquirir la startup de chips de inteligencia artificial FuriosaAI, según personas familiarizadas con el asunto, un acuerdo que podría impulsar los esfuerzos de chips personalizados del gigante de las redes sociales en medio de una escasez de chips Nvidia y una creciente demanda de alternativas.

El acuerdo podría completarse tan pronto como este mes, dijo una de las personas. La compañía de Mark Zuckerberg es una de varias compañías en conversaciones para adquirir FuriosaAI, dijo otra de las fuentes.

La startup con sede en Seúl recaudó fondos por última vez la semana pasada, cuando recibió 2 mil millones de wones (alrededor de 1.4 millones de dólares) de CRIT Ventures, una firma de capital de riesgo de Corea del Sur fundada por Jaejoon Song, exdirector ejecutivo de la empresa de juegos en línea Com2us.

En total, FuriosaAI recaudó alrededor de 170 mil millones de wones (alrededor de 115 millones de dólares) en fondos de riesgo. Entre sus primeros inversores se incluyen el gigante de internet surcoreano Naver y DSC Investment, con sede en Seúl.

FuriosaAI se fundó en 2017 y está dirigida por June Paik, quien anteriormente trabajó en Samsung Electronics y AMD. Según la presentación pública más reciente, Paik poseía una participación del 18.4% en FuriosaAI.

En agosto, FuriosaAI presentó su chip RNGD, que se desarrolló en asociación con el fabricante de chips personalizados taiwanés Global Unichip Corp.

Mientras que las GPU de vanguardia consumen hasta 1200 vatios, RNGD (pronunciado “Renegade”) está diseñado para funcionar con una potencia de diseño térmico (TDP) de solo 150 vatios”, dijo FuriosaAI en una publicación de blog sobre RNGD. “Esto hace que RNGD sea una opción ideal para la implementación a gran escala de modelos de IA generativos avanzados como Llama 2 y 3”.

Llama 2 y Llama 3 son los modelos de lenguaje grande disponibles públicamente de Meta.

FuriosaAI afirma que su chip RNGD tiene un rendimiento por vatio tres veces mejor que las GPU H100 de Nvidia.

Más sobre esta sección Más en Tecnología