Piedras Negras
Publicado el viernes, 19 de abril del 2024 a las 04:08
Piedras Negras, Coahuila.- Para hacer acción de búsqueda durante tres días de personas desaparecidas, Piedras Negras se unirá a más de 200 colectivos en todo el país para realizar la “Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria”, donde se busca la solidaridad y empatía de la sociedad civil; en la Región Norte de Coahuila hay 312 personas desaparecidas.
Humberto Morales Ramírez, coordinador del área de búsqueda de la asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, en rueda de prensa precisó que esta jornada nacional es un trabajo de alrededor de tres meses que se inició con 50 colectivos.
Señaló que han sido muchos años de desgaste emocional, físico y ninguno de los tres niveles de Gobierno ha dado atención y no ha respondido a la pregunta que tienen: ¿Dónde están nuestros familiares desaparecidos?
Enfatizó que aunque el Gobierno Federal ha tratado de cambiar las cifras con acciones distintas, son 112 mil personas desaparecidas en México, por lo que los colectivos trabajan en la documentación para que todas las personas sean buscadas.
Por lo tanto, indicó que serán tres días, el 18, 19 y 20 de abril que tendrán acciones de búsqueda y de concientización, donde se pide la solidaridad y no normalizar la desaparición o ser indiferentes ante esta situación que afecta a miles de familias en el país.
“ Que para nada sea normal que las personas desaparecidas o que las madres y padres salgan con sus palas a buscar”, dijo.
“ Llamamos a la sociedad civil, necesitamos que no les sea indiferente nuestra causa, es encontrar a nuestros seres queridos y detener la desaparición en México”, subrayó.
Reiteró que México tiene una deuda con las familias migrantes y que esta unificación de colectivos buscarán sin distinción alguna a todos los seres humanos que sufrieron el flagelo de la desaparición.
El coordinador del área de búsqueda de Famun resaltó que dentro de las acciones de esta jornada nacional, está la declaración del 19 de abril como el Día de la Familia Buscadora, además de sumarse el 10 de mayo a la Marcha de la Dignidad Nacional “Madres buscando a sus hijos e hijas, verdad y justicia”.
Actividades en Piedras Negras
Luis Alexis Sotelo Sánchez, integrante de la mesa de búsqueda de Famun, informó que este 19 y 20 de abril las familias saldrán a buscar a sus seres queridos desaparecidos, con búsquedas en vida, búsquedas en campo, van a pegar fichas, volantear y exigir espacios de memoria.
En Piedras Negras, este viernes 19 de abril se realizará una pega de fichas de personas desaparecidas que iniciará a las 10:00 horas en la Macroplaza hacia Calle Once y posteriormente a la Plaza de las Culturas; por la tarde lo harán en el libramiento Mendezo Berrueto y culminarán en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
Para mañana sábado 20 de abril, se tendrá una actividad de bordado en la Calle Once, como un espacio de memoria para los desaparecidos.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 15 horas