Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS? ‘Son guadalupanos’: Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco hablando de los mexicanos Capturan a Damazo ‘N’, entrenador de gimnasia acusado de abuso en Nuevo León Encuentran a hijo de actriz de Lo que callamos las Mujeres con ambas manos amputadas A pesar del precio se agota en Amazon la Switch 2, Nintendo se disculpa por no tener suficientes

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Realizarán seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”

  Por Maru Valencia

Publicado el viernes, 14 de marzo del 2025 a las 16:50


La UAdeC y la Secretaría de las Mujeres anunciaron el evento con el que se buscan sensibilizar sobre problemáticas presentes en Coahuila

Saltillo, Coah.- Sobre derechos humanos fundamentales, el autocuidado, el trabajo no remunerado, la discriminación y la brecha salarial, es indispensable seguir hablando hasta que todas conozcan, defiendan y accedan a la igualdad y la justicia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Defensoría de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, a cargo de Magda Yadira Robles, y la Secretaría de las Mujeres, de Mayra Valdés, anunciaron el inicio del Seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”, a llevarse a cabo el 21 de marzo.

Dirigido al personal de las dependencias, incluidas las Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal, Centros de Justicia y Empoderamiento, y Centros de Atención a la Mujer, así como instancias municipales y aliados estratégicos, el Seminario busca sensibilizar, comprender y analizar las principales problemáticas que se presentan en la comunidad coahuilense.

El objetivo es que cada persona replique en su área los conocimientos del Seminario.

Por otro lado, la Universidad y la SM presentaron el avance en el Diagnóstico de las necesidades de las niñas, adolescentes y mujeres, en donde destacaron que no se ha promovido la redistribución equitativa del trabajo no remunerado y sigue sin valorarse, lo que perpetúa la vulnerabilidad económica de las mujeres.

Así mismo, buscan promover los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, DESCA, de las mujeres, en particular los que están relacionados con la prevención de la violencia de género, al abordar las causas estructurales que generan vulnerabilidad y desigualdad.

Ambas dependencias ya preparan el proyecto sobre el trabajo específico para incidir en los derechos humanos de las mujeres en situación de vulnerabilidad, como las adultas mayores, las indígenas, las migrantes, así como las que han sido víctimas de desaparición, feminicidios y otros delitos graves.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 1 dia

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 2 dias

Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funciona

Hace 2 dias

Crece percepción de inseguridad en Torreón; reporta Inegi alza de 10 puntos en 3 meses

Hace 2 dias

Alistan México y EU plan para La Amistad; invertirán 150 mdd en proyecto

Hace 2 dias

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 2 dias

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar