Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Imparable el Tricampeón! América da goleada a domicilio a Santos Laguna ¡Ni birria, ni garrazo! Chivas y Tigres de reparte la gloria en el Estadio Akron Liam Payne será honrado en los Brit Awards con One Direction ¡Tras dolorosa derrota! ‘Pitbull’ Cruz regresa para enfrentar a Ángel Fierro ¡Continúa con buena racha! América Femenil aplasta a León con goleada

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Recibe CNDH Coahuila 754 quejas en primer trimestre de 2024

  Por Ana Ponce

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 04:03


La Laguna suma 171 quejas en total, lo que lo coloca como el municipio con el mayor número de quejas, mientras que Saltillo registró 163 quejas

Saltillo.- Un total de 745 quejas ha recibido la Comisión de los Derechos Humanos de Coahuila durante el primer semestre de el presente año, de acuerdo con las cifras estadísticas que emite la instancia.

Los meses de mayo y junio, son hasta ahora, en los que se registra el mayor número de quejas recibidas en la Comisión, con un total de 141 en cada uno de ellos, mientras que abril registró un total de 134 quejas recibidas, le sigue febrero con 114, luego marzo y al final enero con 109 y 106 quejas recibidas.

Los municipios de Saltillo y Torreón son los que acumulan en 42 % ciento de las quejas recibidas de enero a junio, sin embargo, La Perla de La Laguna suma 171 quejas en total, lo que lo coloca como el municipio con el mayor número de quejas, mientras que Saltillo registró 163 quejas.

Monclova y Piedras Negras registraron 151 y 150 quejas, respectivamente, lo que representa un 40 % del total de las quejas recibidas en lo que va del 2024.

De acuerdo con el informe anual del año anterior, las principales violaciones a los derechos humanos de los coahuilenses son el Ejercicio Indebido de la Función Pública, Detención Arbitraria, Lesiones, Allanamiento de Morada, Dilación en la Procuración de Justicia, Robo y Amenzas.

De igual forma, son la Fiscalía General del Estado, las Policías Preventivas Municipales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Educación del Estado y la PRONNIF, las principales autoridades señaladas como los responsables de las violaciones a sus derechos humanos.

A la fecha, la Comisión de los Derechos Humanos de Coahuila ha emitido 16 recomendaciones, de las cuales, el 50 % están dirigidas a Ministerios Públicos, Agentes de Investigación y otros funcionarios de la Fiscalía General del Estado, por violaciones a los derechos humanos como Ejercicio Indebido de la Función Pública, Detención Arbitraria y Dilación en la Procuración de Justicia.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 17 horas

Sufren de extorsiones paisanos por estatales; siguen asaltos en la carretera 57

Hace 19 horas

Trabajando sociedad y gobierno, mejoramos la educación en Coahuila

Hace 23 horas

Sufren ciber acecho mujeres coahuilenses

Hace 1 dia

Irrumpe Tania Flores en el Cabildo de Múzquiz; intenta reventar sesión

Hace 1 dia

Suspenden clases ante nueva masa de aire polar en Coahuila

Hace 1 dia

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 1 dia

Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciarán en Nueva Rosita

Hace 1 dia

Sale al rescate de habitantes de ejido Hércules gobernador Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 2 dias

Reanudan clases en todos los niveles educativos de Coahuila

Hace 2 dias

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 2 dias

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila