Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| También, en la región Sureste se verá beneficiada la producción de manzana en la sierra de Arteaga. Foto: Cortesía

Coahuila

Recibe Coahuila beneficio de ‘Alberto’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 22 de junio del 2024 a las 20:20


Una de las presas de la región sureste que obtuvo mayor beneficio fue “Palo Blanco”, la cual registró el 100 por ciento de su capacidad

Saltillo.- La tormenta tropical “Alberto” dejó beneficios a las presas de Coahuila, cruciales para el manejo de recursos hídricos en la región. Principalmente, se observó un aumento en los niveles de agua en las diferentes presas del estado, así como la recarga de los acuíferos.

Con mayores niveles de agua en las presas, se asegura un mejor riego para los cultivos y agua suficiente para el ganado, lo cual es necesario para la economía de Coahuila.

En la sierra de Santa Rosa, en el municipio de Múzquiz, llovió intensamente logrando que el río Álamo y el río Sabinas mantuvieran un buen caudal, beneficiando la presa San Martín, en el municipio de Progreso. En cuanto a las recargas de los pozos uno y cinco del sistema de agua de San José de Aura, en la región Carbonífera, se llenaron en su totalidad ya que el agua brotó, recorriendo la superficie de la sierra. Esto permitirá el abasto de agua hasta el 2025, garantizando la dotación del vital líquido a la población.

Las intensas lluvias contribuyeron a incrementar significativamente los niveles de agua en las presas, lo que es vital para el abastecimiento de agua en periodos de sequía.

Las precipitaciones no solo beneficiaron a las presas, sino que también ayudaron a recargar los acuíferos subterráneos, asegurando una fuente de agua más sostenible a largo plazo.

Al aumentar el volumen de agua almacenada, se reduce el estrés hídrico en la región, permitiendo una mejor gestión y distribución del agua entre las diferentes actividades económicas y las necesidades de la población.

Una de las presas de la región sureste que obtuvo mayor beneficio fue “Palo Blanco”, la cual registró el 100 por ciento de su capacidad, siendo de 1 millón 200 mil metros cúbicos, descargando por el vertedor ocho metros cúbicos por segundo, los cuales siguieron su curso.

También, en la región Sureste se verá beneficiada la producción de manzana en la sierra de Arteaga.

Los mantos acuíferos de la región sureste, que se encuentran en la Sierra de Zapalinamé, se verán reflejados en los próximos días o meses, debido al lento recorrido que realiza el agua hasta llegar a las cavernas.

Porcentaje de llenado al día 22 de junio de 2024, presas en Coahuila (CONAGUA)

Monitoreo de presas. (s. f.). https://sinav30.conagua.gob.mx:8080/Presas/

– Venustiano Carranza: Con un nivel de almacenamiento de 141.76 millones de metros cúbicos (23 por ciento).

– La Amistad: Con un nivel de almacenamiento de 200.62 millones de metros cúbicos (11 por ciento).

– San Miguel: Con un nivel de almacenamiento de 10.86 millones de metros cúbicos (51 por ciento).

– El Centenario: Con un nivel de almacenamiento de 11.39 millones de metros cúbicos (46 por ciento).

– La Fragua: Con un nivel de 19.38 millones de metros cúbicos (41 por ciento).

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50% de Torreón

Hace 1 dia

Sin fallecimientos por tos ferina; registra Coahuila 36 casos activos

Hace 1 dia

Iniciará a la media noche suspensión de trasvase de agua de presa La Amistad

Hace 2 dias

Alerta Bienestar Coahuila por posibles estafas a beneficiarios de programas sociales

Hace 2 dias

Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte

Hace 2 dias

Reforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR

Hace 2 dias

Nace generación de autores en Saltillo; revela IMCS ganadores

Hace 2 dias

Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales

Hace 2 dias

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 2 dias

Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña