Piedras Negras
Por
Siboney Alvarado
Publicado el domingo, 6 de julio del 2025 a las 04:05
Piedras Negras, Coahuila.- Sin importar la época del año, las alergias estacionales, de acuerdo a reportes del Sector Salud, son una condición que pueden afectar a las personas incluso en verano sin distingo de edades.
De acuerdo a estudios médicos, se atribuye que una de las causas más frecuentes de las alergias estacionales es cuando el sistema inmunitario de una persona responde a sustancias consideradas inofensivas como el polen, el polvo o el moho, ya sea en primavera o en verano.
Lo anterior se conoce como rinitis alérgica estacional, cuando una persona reacciona ante alérgenos como el polen o las esporas, o la de tipo perenne que puede ocurrir en todo el año por alérgenos provocados en interiores por ácaros o pelo de mascotas.
Dentro de los síntomas más frecuentes, destacan los estornudos frecuentes, la congestión o goteo nasal, picazón en la nariz, ojos y garganta, lagrimeo y ojos rojos y cansancio o dificultad para dormir.
Para prevenir, los especialistas recomiendan cerrar puertas y ventanas en las mañanas y por las noches.
Cabe mencionar, que en verano las alergias se acentúan por la exposición al polen, el aumento de la humedad lo que provoco el aumento en la formación de moho que puede ser común en interiores o exteriores.
Dado que las alergias no es algo pasajero, se recomienda tratarse y prevenir complicaciones, dado que no se pueden curar pero si controlar y mejorar la calidad de vida con antihistamínicos que reducen los estornudos, comezón y secreción nasal o corticoides nasales o en crema para los casos más severos.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 12 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia