Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Yo conocí a Naamán Su nombre será Allison Desierta la ciudad Feliz cumple Lety Colorida celebración para Ivanna

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Calidad del aire en La Laguna. l Verónica Rivera

Torreón

Recomiendan usar cubrebocas ante ‘ventarrones’ y calidad del aire en La Laguna

  Por Milenio

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 15:15


Además grupos sensibles evitar las actividades en espacios abiertos, permaneciendo en lugares con puertas y ventanas cerradas.

La Laguna.- La Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) del estado de Durango, emitió recomendaciones para que los habitantes de la Región Lagunera tomen las medidas preventivas adecuadas durante los días de vientos fuertes y disminuir las afectaciones.

En el comunicado con fecha del 22 de marzo, la dependencia estatal invita a los habitantes de La Laguna a tomar una serie de medidas preventivas como:

-Permanecer en espacios cerrados y evitar la exposición prolongada al aire libre

-Consultar fuentes oficiales y confiables en medios de comunicación y redes sociales sobre la situación actual de la calidad del aire y climatología

-Utilizar cubreboca o mascarilla al salir a espacios abiertos o al aire libre

Cabe mencionar que en la Región Lagunera los índices de la calidad del aire se miden a través de cuatro estaciones de monitoreo; 2 ubicadas en Ciudad Lerdo y 2 en Gómez Palacio, sin embargo al intentar obtener la información, en la página oficial de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado de Durango, en el apartado de Sistema de Monitoreo, Calidad del Aire, hasta este día, no hay información de los cuatro puntos de análisis del medio ambiente debido a que están en mantenimiento.

Los cuatro monitores son: Estación Campestre y Estación Parque ‘La Esperanza’ en Gómez Palacio, y en Lerdo, Estación Sagarpa, y Estación Tec Lerdo.

Invitan a reducir las actividades al aire libre

Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Durango, recomendó reducir las actividades físicas vigorosas a la intemperie.

Así como a los grupos sensibles, evitar las actividades en espacios abiertos, permaneciendo en lugares con puertas y ventanas cerradas para evitar la contaminación y el polvo proveniente del sur de Estados Unidos y norte de México.

Las partículas PM 10, PM 2.5 y el ozono son los principales contaminantes. Cabe mencionar que esta región, al tener actividad industrial, tiene mayor emisiones de gases contaminantes.

Se recomienda tomar otras medidas como reducir el uso de aerosoles, no tirar basura a cielo abierto o en lugares prohibidos, reducir el uso del automóvil cuando no es necesario trasladarse en grandes de distancias y solo para lo estrictamente necesario.

Si eres de grupos sensibles, se recomienda utilizar protección facial como el uso de cubrebocas o mascarillas.

Cuidar de nuestra salud y del medio ambiente debe ser una tarea de conciencia personal, por eso es fundamental que todas y todos podamos contribuir con pequeños cambios que puedan dar grandes resultados en la acción contra el cambio climático, destacó la secretaria”, agregó.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 horas

Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Hace 1 dia

INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial

Hace 1 dia

Llaman a padres de familia a extremar vigilancia en menores durante vacaciones

Hace 2 dias

Lanzan recomendaciones para visitar el Cerro de las Noas en el Viacrucis

Hace 2 dias

Lagunero pesa más de 300 kilos y enfrenta grave situación de salud: ‘no quiero darme por vencido’

Hace 2 dias

Migrantes varados en Torreón califican a Trump como cruel e inhumano

Hace 2 dias

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50 por ciento de Torreón

Hace 2 dias

Feminicida de Serymar insiste que lo dejen libre; pide revisión de amparo ante SCJN