Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Quiénes son? ¿Qué cantan? Ellos son los primeros calificados para la final de México Canta Ataque armado deja herido a hombre y a una bebé en NL ‘No tengo seguro’: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil VIDEO: Reportero cubre las inundaciones en Pakistán… con el agua hasta el cuello Paga municipio 2.5 mdp por juicios laborales perdidos en Piedras Negras

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Dr. Jorge Sepúlveda Miembro del Colegio de Ginecólogos

Monclova

‘Redes’ no reemplazan las consultas médicas

  Por Aníbal Díaz

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 04:06


Las redes sociales son útiles para consultar una información general, pero no reemplazan una consulta médica.

Monclova, Coah.- Las redes sociales son útiles para consultar una información general, pero no reemplazan una consulta médica; y el automedicarse tomando de referencia información de redes puede hasta arriesgar la vida de las personas, advirtió el doctor Jorge Sepúlveda.

“Sabemos que hoy en día es muy común que las personas busquen información sobre su salud en redes sociales”, refirió el ginecólogo.

“Sin embargo”, prosiguió, “confiar en videos de YouTube o TikTok puede representar un riesgo muy serio. Muchos de estos contenidos no están basados en evidencias científicas ni son realizados por profesionales de salud certificados”, enfatizó.

“Esto puede llevar a diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados, incluso poner en riesgo la vida de quienes siguen estos consejos”, advirtió.

El entrevistado dijo que, por ejemplo, un dolor de cabeza puede parecer algo menor, pero en algunos casos, puede ser señal de algo muy grave.

“Y si se automedican o siguen consejos sin supervisión, puede empeorar su condición”, recalcó.

“El mensaje de nosotros es muy claro: La salud no se improvisa ni se deja en manos de desconocidos en internet. Siempre que tengan dudas sobre síntomas, tratamientos, medicamentos, deben acudir con un médico profesional de la salud, certificado”, enfatizó.

“Las redes sociales pueden ser una herramienta útil para difundir información general, pero nunca deben reemplazar una consulta médica personalizada… lo que puede funcionar para una persona, puede ser perjudicial para otras”, insistió.

Sobre las razones por las que algunas personas acuden a redes sociales a despejar sus dudas sobre algún padecimiento, dijo que lo hacen por tiempo y comodidad.

Asimismo, consideró que pacientes que llegan a su consultorio “nunca van a reconocer” que estuvieron consultando algún dato referente a una enfermedad en redes sociales.

Notas Relacionadas

Llama Pimentel a la sensatez obrera

Hace 7 horas

Emigrarán 25% de los egresados de UAdeC

Hace 7 horas

Preocupa el alza de suicidios en la región

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Vacunan contra el sarampión a personal de salud

Hace 7 horas

Se reunirá Ismael Leija con Síndico de AHMSA

Hace 7 horas

Ofrecen en HGZ 7 bazar a derechohabientes

Hace 7 horas

Apoyan a pacientes de cáncer de mama

Hace 7 horas

Advierte abogado sobre irregularidades en listas

Hace 7 horas

Alarma presencia de serpientes en casas

Hace 7 horas

Destaca Coahuila en la elección judicial

Hace 7 horas

Reconocen a promotores de participación

Hace 7 horas

Acusan a dentista de no cumplir con citas

Hace 7 horas

‘No hay notificación de paro técnico en Maxion’

Hace 1 dia

Influencer acusa a neurólogo del IMSS en Monclova de carecer de título

Hace 1 dia

Acusa ilegal retén de Guardia Nacional