Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vaticano prevé trasladar cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro el 23 de abril El papa Francisco nunca viajó a su natal Argentina en sus 12 años de pontificado Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida: Florinda Meza despide al papa Francisco Así fue la única visita que el Papa Francisco realizó a México El Futuro del Vaticano: Los nombres que suenan para suceder al Papa Francisco

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| lece que los tres órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites. Foto: Especial

Nacional

Reforma de simplificación administrativa y digitalización avanza en comisiones de San Lázaro

  Por Milenio

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 22:13


El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlo y votarlo en el pleno este miércoles.

Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de reformas a la Carta Magna en materia de simplificación administrativa y digitalización, que, entre otros aspectos, prevé reducir el burocratismo, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlo y votarlo en el pleno este miércoles.

¿En qué consiste la reforma?

A propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y ya avalado por el Senado de la República, el proyecto de reformas a los artículos 25 y 73 constitucionales busca mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad a todas las personas.

Establece que los tres órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos de la ley nacional en la materia.

Faculta, asimismo, al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno.

Al fijar la posición del grupo parlamentario de Morena, la diputada Astrit Viridiana Cornejo señaló que las modificaciones a la Constitución permitirán una gestión pública accesible y efectiva para la ciudadanía, pues al digitalizar los trámites se reduce la burocracia.

Disminuye los riesgos de corrupción, mejora la coordinación institucional y optimiza los recursos. Esta reforma abona a la transparencia, la eficiencia y el acceso equitativo a los servicios públicos”, dijo.

Por el PAN, la legisladora Paulina Rubio confirmó el respaldo de su bancada al proyecto, pero expresó su preocupación ante el riesgo de fuga de información por la digitalización de todos los trámites.

Subrayó por ello la importancia de atajar en la legislación secundaria las deficiencias de la reforma constitucional y blindar el tema de la protección de datos personales.

En representación del PRI, el diputado Alejandro Domínguez anunció el voto de su grupo parlamentario a favor del dictamen para eliminar trámites burocráticos.

Llamó, sin embargo, a analizar en las leyes secundarias aspectos como una mayor facilidad en los trámites para las pequeñas y medianas empresas, la inclusión y equidad del acceso de las tecnologías de información, transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos y la protección de datos personales.

La diputada Irais Reyes, de MC, sostuvo que la reforma constitucional abrirá las puertas a una nueva legislación de gobierno digital para facilitar la vida de las personas en su interacción con el gobierno, además de inhibir actos de corrupción.

El reto para las y los legisladores estará en las leyes secundarias, a fin de determinar los derechos digitales de las y los ciudadanos y la identidad digital. Se crea el marco de una ley nacional que obligue a que toda autoridad y ente del país esté obligado a digitalizar, simplificar sus trámites y servicios”, puntualizó.

Información de Milenio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa

Hace 10 horas

Ve SEP avance en erradicación de comida chatarra en escuelas

Hace 13 horas

Marcelo Ebrard es captado en el Santiago Bernabéu disfrutando del Real Madrid vs Athletic Bilbao

Hace 15 horas

Panista exige a Gobierno de México dar ‘respuesta contundente’ a Ecuador

Hace 15 horas

Madres buscadoras se las ingenian para obtener donativos

Hace 16 horas

Desfila CJNG en Sábado de Gloria en Michoacán

Hace 16 horas

Roza Morena 50% de su meta de afiliación

Hace 17 horas

‘Patadas de ahogado’, llamar a no votar en elección judicial: Loretta Ortiz

Hace 18 horas

IMSS en Jalisco lamenta fallecimiento de enfermera; colaboran con autoridades ministeriales

Hace 18 horas

Tras años prófugo, cae mexicano Raúl Batres buscado por la Interpol por fraude internacional en España

Hace 19 horas

Asaltan autotransportes cada 33 minutos: Amesis; refutan datos de disminución de casos

Hace 20 horas

Alerta Profeco sobre asiento para carro One4life Slim con menor soporte al indicado