Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Noroña se niega a detallar los viáticos de su viaje a Francia Propuesta de Sheinbaum contra desapariciones se queda corta ante magnitud del problema: Centro Prodh Motociclista termina debajo de camioneta al invadir carril en Torreón Verity, la película de Anne Hathaway y Dakota Jonhson, ya tiene fecha de estreno Se necesitan miles de cuerpos para considerar un sitio campo de exterminio: Harfuch

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Poder Judicial de la Federación en Saltillo. Foto: Zócalo | Sebastián López

Nacional

Reforma judicial haría de lado el expertisie; ‘elegir jueces por tómbola sería terrible’

  Por Maru Valencia

Publicado el lunes, 5 de agosto del 2024 a las 13:58


Alfonso Yáñez Arreola lamenta la falta de diálogo real entre las autoridades y la comunidad académica

Saltillo, Coah.- Ni la suerte de una tómbola ni el voto popular, garantizan la elección de los mejores jueces, sólo la carrera y la experiencia pueden demostrar la aptitud de los impartidores de justicia.

Alfonso Yáñez Arreola, director de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, se pronunció sobre la Reforma al Poder Judicial que pretende ejecutarse desde la presidencia, y lamentó la falta de diálogo real entre las autoridades y la comunidad académica.

En el estado mexicano, el sistema neo románico, que es el que impera en nuestro país, privilegia la expertise, privilegia el perfil, privilegia el servicio de carrera, privilegia la participación profesional, y ahora en los cambios que se están ponderando de la reforma constitucional, es de que las autoridades judiciales sean electas popularmente”, señaló.

El sistema de la tómbola sería terrible para la materia judicial”, afirmó.

Yáñez Arreola dijo que, desafortunadamente, más que representar a la sociedad o a las entidades federativas, los legisladores representan a partidos políticos, lo cual afecta a todos; además, de que la mayoría aplanadora en el Congreso impedirá un debate sustancial en donde se determine la mejor manera de elegir a los jueces y magistrados.

Es muy importante socializar los temas con la comunidad jurídica, pero desafortunadamente en una radiografía política como la que tenemos en este momento, son sobrados y son estériles ese tipo de ejercicios, porque ya las decisiones, desafortunada o afortunadamente, están tomadas”, subrayó.

Notas Relacionadas

‘México será el país más democrático del planeta’, promueve Sheinbaum en Hidalgo la elección judicial

Hace 2 dias

Cancelarán registros por faltas graves en campañas del Poder Judicial

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Ante ONU, Jufed denuncia persecución a jueces en México

Hace 1 hora

Piden académicos de la UNAM no pagar a asesora de Esquivel

Hace 1 hora

‘¡No estás solo!’: legisladoras de la 4T arroparon a Cuauhtémoc Blanco en votación sobre desafuero

Hace 1 hora

Exige PAN a Morena y aliados no dar carpetazo al caso de Cuauhtémoc Blanco

Hace 1 hora

Publican decreto que prohíbe los corridas de toros con violencia en la CDMX

Hace 1 hora

Tres de cada 10 empresas mexicanas, dirigidas por mujeres: Altagracia Gómez

Hace 1 hora

Diputados declaran improcedente solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 2 horas

‘Comparecerá Cuauhtémoc Blanco en Fiscalía de Morelos’, dice Monreal

Hace 3 horas

Planea Samuel García declarar días de asueto por Mundial de la FIFA

Hace 3 horas

Nueva CURP estará lista en esta administración: Sheinbaum

Hace 3 horas

PAN acusa que Andrea Chávez lavó dinero para adelantar su campaña a la gubernatura de Chihuahua

Hace 4 horas

Sheinbaum dice que tiene ‘pendiente’ llamada con el nuevo primer ministro de Canadá