Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conmociona a los 5 Manantiales fallecimiento de Tito Guerra en accidente de uno de sus camiones Cirio Sergio, presunto líder huachicolero, recibía protección desde Semar y FGR Muere empresario coahuilense Tito Guerra en accidente provocado por vehículo robado en San Antonio Policías de Cadereyta abaten a 4 presuntos delincuentes en persecución y balacera Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial | Cuartoscuro

Nacional

Regidora de Monterrey propone multar a dueños de perros que ladren mucho

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 11 de junio del 2025 a las 10:50


Zally Alanís explicó que esta medida responde a múltiples quejas de ciudadanos que reportan ladridos constantes

Monterrey, NL.- La regidora del partido VIDA en el cabildo de Monterrey, Zally Alanís, presentó una propuesta de reforma a los artículos 6 y 7 de los reglamentos de Protección Animal y de Justicia Cívica del municipio, con el objetivo de sancionar a propietarios de mascotas que generen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable.

Alanís explicó que esta medida responde a múltiples quejas de ciudadanos que reportan ladridos constantes de perros, provocados en su mayoría por abandono, falta de atención o condiciones inadecuadas.

La regidora aclaró que no se busca reprimir el comportamiento natural de las mascotas, sino responsabilizar a los dueños por el bienestar de sus animales y la paz en sus comunidades.

Muchos de estos perros ladran porque están sufriendo, porque no tienen atención o viven en condiciones de estrés. Lo que buscamos es que el dueño sea consciente y responsable”, señaló.

Las sanciones propuestas van desde los 2 mil 500 hasta los 4 mil 500 pesos, en línea con el reglamento actual que sanciona la contaminación auditiva.

Además, se contempla que los dueños que incurran en esta falta puedan ser canalizados a capacitaciones sobre adiestramiento y cuidado animal.

Como antecedente, Alanís citó un caso de 2024 en Guanajuato, donde un tribunal sancionó a un dueño por los ladridos constantes de su husky siberiano, que afectaron emocionalmente a un menor.

Buscamos armonía vecinal y fomentar el cuidado responsable de las mascotas”, concluyó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Presiona EU… pero 4T defiende a Adán; pide claudia Sheinbaum pruebas

Hace 4 horas

Les dará ‘chamba’ Manolo Jiménez a magistrados que no se reeligieron

Hace 6 horas

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Hace 9 horas

INE avanza en ruta para analizar voto por internet y electrónico en territorio mexicano

Hace 10 horas

Cuatro playas de Acapulco inaptas para uso recreativo por alta contaminación bacteriana

Hace 10 horas

Surge división en Unión Wixárika por inscripción ante la UNESCO

Hace 10 horas

Reconocen tortura y liberan a Rubén Rivera tras 14 años

Hace 10 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 10 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 11 horas

Dato protegido: Ciudadana sancionada por tuitear halla alivio tras respaldo de Sheinbaum

Hace 12 horas

Suspende Morena derechos de Hernán Bermúdez, vinculado con el crimen organizado

Hace 13 horas

‘Mida con la misma vara’, Jorge Romero a Sheinbaum