Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Paco Roca conversa sobre cómic y arte en la Fira del Llibre Acura NSX es la nueva patrulla de la prefectura de Mie en Japón Citroën Ami Buggy: aventura eléctrica para todos los días Confirma Zelenski próximas conversaciones con EU Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La polémica reforma judicial busca, entre otras cuestiones, que magistrados electorales, jueces y ministros de la SCJN se elijan en las urnas. Foto: Eskay Lim / Unsplash

Nacional

Renuncia director de la Jufed, en medio de la discusión por reforma al Poder Judicial

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de junio del 2024 a las 10:41


La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), detalló que su nueva directora es la jueza Juana Fuentes

Ciudad de México.- El magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció ayer al cargo de director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial.

Por medio de un comunicado, se apuntó que tras una asamblea extraordinaria de dicho organismo y en apego a los estatutos se designó como nueva directora a la jueza de distrito Juana Fuentes Velázquez.

Con su liderazgo y organización habremos de lograr unidad y los objetivos planeados”, se apuntó.  

La Jufed recalcó que este nombramiento es una oportunidad de avanzar en las acciones de diálogo y unidad para la independencia judicial, el respeto a la división de poderes, y que prevalezca el Estado de Derecho.

La polémica reforma judicial, que ha provocado incertidumbre en los mercados y caídas en el valor en el peso mexicano, busca, entre otras cuestiones, que magistrados electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se elijan en las urnas.

Esta reforma es una de las primeras iniciativas constitucionales que Morena y partidos aliados buscan aprobar con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre.

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Restauranteros de Irapuato exigen acciones contundentes frente a ola de extorsiones

Hace 2 horas

Alegres del Barranco cantan de nuevo a ‘El Mencho’

Hace 2 horas

Avalan reforma para reactivar trenes de pasajeros bajo control estatal

Hace 2 horas

Asesino de ministeriales es sentenciado a 233 años de prisión

Hace 2 horas

Aprueba Cámara de Diputados sueldo base a ‘propineros’

Hace 2 horas

Senado impugna revisión del INE a candidaturas judiciales

Hace 3 horas

¿Cuál fue la causa del asesinato de Valentín Elizalde? Su hermano rompe el silencio

Hace 3 horas

Senado crea unidad contra la opacidad y en favor de la transparencia

Hace 3 horas

Suspenden reglamento para Permanente tras rechazo del PAN

Hace 5 horas

Líder de Morena acusa a Ernesto Zedillo de hipocresía

Hace 5 horas

Avalan diputados nueva agencia para trenes y transporte

Hace 6 horas

Exige MC eliminar artículo 109 de Ley de Telecom