Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el miércoles, 18 de junio del 2025 a las 14:40
Ciudad de México.- Desde las primeras horas de este martes, repartidores de aplicaciones (apps) bloquearon la circulación en Paseo de la Reforma, a la altura de la Estela de Luz, Ciudad de México (CDMX), para exigir ser escuchados ante la entrada en vigor de la Reforma Laboral prevista para el próximo 22 de junio de 2025.
Conforme avanzó su protesta, también bloquearon el Circuito Interior y la lateral de Anillo Periférico. Sin embargo, tras seis horas de bloqueos, los repartidores manifestantes se retiraron.
Policías de la CDMX encapsularon a los manifestantes, quienes para evitar la confrontación, se retiraron del bloqueo en Paseo de la Reforma, poco después de dejar libre el Circuito.
🗣️#AlMomento Repartidores buscaron evitar el encapsulamiento por parte de la Policía Metropolitana, sin embargo, evitaron la confrontación y se retiraron. pic.twitter.com/EPNhdR1k40
— Uno TV (@UnoNoticias) June 18, 2025
Los manifestantes, que trabajan para plataformas digitales de reparto, denunciaron que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha respondido a sus solicitudes relacionadas con su incorporación al sistema de seguridad social bajo condiciones justas.
#AlMomento 🚨 Repartidores de plataformas digitales bloquean Paseo de la Reforma a la altura de la Estela de Luz, porque aunque están a favor de la Reforma Laboral que entra en vigor el próximo 22 de junio, aseguran que el IMSS no ha escuchado sus peticiones. También bloquean… pic.twitter.com/oGhljaRuZB
— Uno TV (@UnoNoticias) June 18, 2025
De acuerdo con autoridades de tránsito de la CDMX, el bloqueo afectó la circulación en dirección hacia el Auditorio Nacional y el Centro Histórico, provocando congestión vial severa en la zona. Sólo se mantiene habilitado el carril exclusivo del Metrobús, aunque con cierre intermitente, por lo que se recomendó a automovilistas tomar rutas alternas.
Desde el pasado diciembre del 2024 los trabajadores de aplicación, en especial los repartidores, han exigido que se les reconozca oficialmente como una actividad laboral para así obtener los derechos que por ley les corresponden.
Fue así que se instó y aprobó una reforma laboral, que entrará en vigor el próximo 22 de junio, para que a los repartidores de aplicación se les otorguen los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir de que ganen el salario mínimo.
Aún así, ahora los repartidores aseguran que aunque se consiguieron ciertas mejoras y protección laboral, temen porque sus ingresos sean menores, además de que se han dejado fuera sus peticiones sobre el tener seguro social.
Los manifestantes aseguran que el IMSS no ha querido recibirlos, además de que no se ha pronunciado respecto a estos pagos que tendrían que hacer y que serían más elevados con tal de tener el servicio de salubridad.
Hasta el momento de esta nota, las autoridades no se han pronunciado al respecto, aunque se espera que en próximas horas lo hagan.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 56 minutos
Hace 59 minutos
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas