Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conmociona a los 5 Manantiales fallecimiento de Tito Guerra en accidente de uno de sus camiones Cirio Sergio, presunto líder huachicolero, recibía protección desde Semar y FGR Muere empresario coahuilense Tito Guerra en accidente provocado por vehículo robado en San Antonio Policías de Cadereyta abaten a 4 presuntos delincuentes en persecución y balacera Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Imagen de cortesía

Nacional

Residentes de EU en Puerto Vallarta se manifiestan contra las políticas de Trump

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 14 de junio del 2025 a las 19:47


300 estadounidenses protestan en Puerto Vallarta contra políticas "fascistas" de Trump, denunciando redadas y racismo. Se suman a marchas nacionales

Puerto Vallarta, Jalisco.-  Alrededor de 300 ciudadanos estadounidenses residentes en Puerto Vallarta se congregaron este mediodía en la Isla del río Cuale para manifestarse enérgicamente contra las políticas que calificaron de “fascistas” y “diabólicas” del presidente Donald Trump.

Los manifestantes, algunos portando banderas de Estados Unidos y México adornadas con coronas para simbolizar un “rey”, exhibieron pancartas con mensajes como “No tenemos reyes, tenemos una Constitución” y “Lo sentimos mucho, sinceramente los Estados Unidos de América”.

La concentración, que tuvo lugar en un área verde cercana al mar, fue escenario de diversos mensajes que describieron la grave situación que, a su juicio, atraviesa su país y la percepción negativa que se tiene de él a nivel internacional.

Benjamín, un estadounidense con 22 años de residencia en Puerto Vallarta, explicó a los medios que la manifestación tuvo como objetivo

decir no a Donald Trump, él quiere instaurar una dictadura. Estamos aquí para proteger la democracia y decirle que no aceptaremos que arruine a Estados Unidos”.

El residente subrayó la vigilancia de la comunidad estadounidense ante los acontecimientos en su país de origen.

La gente piensa que solo estamos aquí para tomar y relajarse, pero estamos poniendo atención y no aceptamos lo que está sucediendo en Estados Unidos”, afirmó.

Respecto a las redadas contra latinos, Benjamín reconoció la importancia económica de los migrantes en Estados Unidos y calificó las redadas como “estúpidas”. Además, lamentó que “el racismo en Estados Unidos es malo y está empeorando”.

Esta protesta en Puerto Vallarta se suma a otras manifestaciones de ciudadanos estadounidenses en diversas ciudades de México, como la Ciudad de México, Ensenada (Baja California), Guadalajara (Jalisco), San Miguel de Allende (Guanajuato) y Yucatán.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Presiona EU… pero 4T defiende a Adán; pide claudia Sheinbaum pruebas

Hace 4 horas

Les dará ‘chamba’ Manolo Jiménez a magistrados que no se reeligieron

Hace 6 horas

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Hace 9 horas

INE avanza en ruta para analizar voto por internet y electrónico en territorio mexicano

Hace 10 horas

Cuatro playas de Acapulco inaptas para uso recreativo por alta contaminación bacteriana

Hace 10 horas

Surge división en Unión Wixárika por inscripción ante la UNESCO

Hace 10 horas

Reconocen tortura y liberan a Rubén Rivera tras 14 años

Hace 10 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 10 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 11 horas

Dato protegido: Ciudadana sancionada por tuitear halla alivio tras respaldo de Sheinbaum

Hace 12 horas

Suspende Morena derechos de Hernán Bermúdez, vinculado con el crimen organizado

Hace 13 horas

‘Mida con la misma vara’, Jorge Romero a Sheinbaum