Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tráiler de Predator: Badlands fue revelado; así luce la nueva película de Depredador Nepotismo en pleno Congreso: morenista contrata a padrastro y viaja con familiares Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara Denisse Guerrero se lanza como solista: ¿Qué pasará con Belanova? Menstruar en México: un precio que muchas mujeres no pueden pagar

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| FOTO: Especial

Coahuila

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

  Por Jesús Castro

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 04:00


De las 50 empresas con interés de invertir en Coahuila este año, al menos 10 han frenado su llegada en el primer trimestre

Saltillo, Coah.- De las 50 empresas con interés de invertir en Coahuila este año, al menos 10 han frenado su llegada en el primer trimestre debido a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos, atrasando su decisión hasta que haya una definición sobre el tema, dio a conocer Luis Olivares, secretario de Economía en el estado.

Aunque ninguna empresa extranjera ya instalada y funcionando ha sido afectada por la incertidumbre de la posible la aplicación de aranceles a productos exportados de México a la Unión Americana, lo que sí frenó es la llegada de más inversiones a Coahuila, de una lista de empresas que en 2024 mostraron su interés de instalarse no han concretado.

Obviamente hay nerviosismo, ¿lo atribuimos a eso? sí, probablemente. Traemos unas 50 empresas para todo el estado, en diferentes fases de su decisión, ponle que entre un 15 o 20% son las que para esta fecha ya debieron haber tomado una decisión, y estamos esperando que pasando esta incertidumbre se concreten”, declaró Luis Olivares.

Dijo que ese es el motivo por el que, en el primer trimestre del año, no se han realizado los anuncios de las, por lo menos, 10 inversiones que se tenía planeado que llegaran a Coahuila, pero confía en que finalmente se decidirán por llegar.

Al final seguimos siendo atractivos, seguimos incluso haciendo mucha promoción en Europa, en Sudamérica, y nos siguen viendo como un gran lugar para invertir en nuestro país”, señaló el secretario.

Por ello, el Gobierno del Estado a través de la oficina de ProCoahuila continúa trabajando intensamente en mantener el contacto con esas empresas y realizando promoción con otras que han mostrado su interés en llegar a México.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 12 horas

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 1 dia

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 1 dia

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 1 dia

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 1 dia

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 1 dia

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 1 dia

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 1 dia

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 2 dias

Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro

Hace 2 dias

Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas

Hace 2 dias

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa