Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere adolescente de 17 años al incendiarse su cama; dormía cargando su celular Samsung presenta su smartphone Galaxy S25 y esto es lo que cuesta en México VIDEO: María Elena Ríos vuelve a protagonizar una nueva agresión en hospital de Oaxaca ‘¿Cómo te fue a pasar esto?’: Despiden a Zaileth, joven que perdió la vida en camino a la universidad Ricardo Godoi fallece mientras le realizaban un tatuaje en la espalda; esto pasó

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Melissa Segura, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León.

Arte

Revelan las sedes para mesas de Cultura

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 6 de enero del 2025 a las 04:01


Las reuniones se realizarán del 7 al 14 de enero de 2025 en siete sedes del país: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Cuernavaca, Xalapa y Cdmx

Ciudad de México.- Bajo ese esquema de trabajo colaborativo se abordarán temas como apoyos a la creación, cultura comunitaria para la paz, fomento a la lectura, patrimonio y diversidad cultural de México, políticas cinematográficas y audiovisuales, así como derechos de autor y derechos colectivos, entre otros.

Las reuniones se realizarán del 7 al 14 de enero de 2025 en siete sedes del país: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Cuernavaca, Xalapa y Ciudad de México.

Asistimos en el mes de diciembre a la Reunión Nacional de Cultura 2024, en Aguascalientes, junto con los demás estados, y fue ahí donde la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, lo anunció como una ruta en la que se busca generar un diálogo abierto, respetuoso y democrático que recoja las opiniones, reflexiones e inquietudes de las comunidades artísticas y de la población en general”, dijo Melissa Segura, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León.

En el LABNL el lunes 13 de enero se llevarán a cabo de manera presencial dos mesas: Apoyo a la Creación y Economía cultural y creativa y, de manera virtual, desde distintos puntos de nuestros país podrán participar otros ponentes en vivo. “Lo mismo ocurrirá con las otras mesas programadas”, explicó.

En la primera mesa se hablará sobre la importancia de mejorar las convocatorias y actualizarlas para considerar nuevas disciplinas artísticas, así como la dicotomía de la economía cultural y la economía social.

Mientras, en la segunda se abordarán temáticas como las buenas prácticas aplicadas y mapeo de sectores, así como la cooperación, el desarrollo de capacidades organizativas y financieras para trabajadores del arte y la cultura.

Notas Relacionadas

Celebra Congreso 10 años de la Filarmónica; inicia hoy temporada 2025

Hace 6 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 7 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 22 horas

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes