Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta Realiza CONAGUA primera jornada de limpieza en el Río Nazas “Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La Secretaría de las Mujeres en Coahuila combate el problema de la violencia de género con becas.

Coahuila

Rezago educativo detona violencia; víctimas y agresores con secundaria

  Por Jesús Castro

Publicado el lunes, 26 de febrero del 2024 a las 04:00


Combate la Secretaría de las Mujeres en Coahuila problema con becas

Saltillo, Coah.- Las mujeres víctimas que llegan a los centros de Empoderamiento y los hombres que las agreden, coinciden en su mayoría en que sólo tienen terminados estudios hasta la secundaria, por lo que la Secretaría de las Mujeres en Coahuila combate el problema de la violencia de género con becas.

Con miras a la conmemoración del 8M, Mayra Valdez, secretaria de las Mujeres, dijo que preparan eventos, actividades y conferencias, pero, sobre todo, se trabaja diariamente para combatir la violencia de género desde los centros de Empoderamiento para las Mujeres, cuyas estadísticas coinciden en que tanto víctimas como victimarios tienen un nivel de estudios bajo.

La estadística nos muestra que 44% de las mujeres que llegan tiene hasta la secundaria terminada; igualmente por parte de los hombres agresores o violentadores, 49% hasta la secundaria terminada”, informó la secretaria.

Manifestó que una de las maneras con las que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres combate el problema, es por medio de las becas de estudio, para que las mujeres eleven su nivel de educación terminando la preparatoria e, incluso, también una carrera universitaria, pero, además, la posibilidad de canalizarlas a un trabajo formal.

Se les busca empleo, hay colaboración con la Secretaría del Trabajo donde, afortunadamente, en el estado hay derrama, hay oferta de empleos, oferta laboral, entonces es más fácil que las mujeres que ya se gradúan tengan una mejor oportunidad de vida y mejores empleos, bien remunerados”, indicó Mayra Valdez.

Señala Mayra Valdez, que parte del rezago que traen, es preparar a las mujeres, educar, enseñar, capacitar, para poder combatir desde la raíz este tipo de violencia y actos contra las mujeres.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Alcanza a los pacientes con VIH desabasto a nivel federal; asegura Coahuila fármaco

Hace 19 horas

Nacen dos nuevos partidos políticos en Coahuila, ‘México Avante’ y ‘Nuevas Ideas’

Hace 19 horas

Señalan testigos a pirómanos de destruir seis de 15 vehículos incendiados en Ramos Arizpe

Hace 20 horas

Al menos el 30 por ciento de alumnos de la UAdeC tiene sobrepeso y más del 20 por ciento fuma, revelan

Hace 20 horas

Entregan apoyos económicos por 120 mil pesos a deportistas ramosarizpenses

Hace 23 horas

Costumbre y Mister Chivo cantarán a mamás de Ramos este 9 de mayo

Hace 1 dia

Coahuila arranca proceso de homologación constitucional en materia de transparencia

Hace 1 dia

Pinalosa, sin justicia; a 4 años, no paga responsable

Hace 1 dia

Supervisan ampliación de vía a Derramadero; acuden Manolo Jiménez y Javier Díaz

Hace 1 dia

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 1 dia

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 1 dia

Elecciones inéditas se realizarán en el Poder Judicial