Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aleida Núñez se casa por la iglesia con “su gran amor” Martín Babilotte Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’ Messi es baja en la lista de convocados de la Selección Argentina para las Eliminatorias Reclamo de empresarios de EU a tope de gasolina en México no tiene sustento legal; no afecta T-MEC: Sheinbaum Al borde del llanto, Poncho de Nigris revela por qué no quiere hacerle fiesta de XV años a su hija

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Instalaciones de la Real Federación Española de Futbol | EFE

Deportes

RFEF convoca a elecciones para finalizar mandato de Luis Rubiales

  Por EFE

Publicado el miércoles, 3 de abril del 2024 a las 13:26


La convocatoria para nuevo presidente será oficializada el 5 de abril y partir del 7 se abrirá un plazo de cinco días naturales para la presentación.

Madrid.- La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha aprobado por unanimidad la convocatoria de elecciones a la presidencia, para finalizar la legislatura 2020-2024 y el mandato de Luis Rubiales, para el próximo 6 mayo.

La convocatoria será oficializada el viernes 5 de abril y partir del 7 se abrirá un plazo de cinco días naturales para la presentación de candidaturas. Cada una de estas deberá contar con un mínimo de 21 avales de los miembros de la Asamblea General.

Según confirmó la RFEF, a continuación se establecerán dos días para posibles recursos de las candidaturas ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y una vez queden resueltos las candidaturas serán definitivas.

El presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha, ha anunciado en la reunión de este miércoles que dejará el cargo, una vez activado el proceso electoral, y la misma ha decidido que Rafael del Amo, presidente de la federación territorial de Navarra y del Comité Nacional de Fútbol Femenino, esté al frente de ella.

La RFEF señaló que estas primeras elecciones darán paso a un segundo proceso electoral que debe celebrarse antes de fin de año para elegir a la nueva Asamblea General, que será la que vote a un presidente para los siguientes cuatro años.

Rocha, presidente de la gestora desde que Luis Rubiales anunció su dimisión el pasado 10 de septiembre tras la suspensión provisional de la FIFA luego ampliada a tres años, renunció el mes pasado a continuar como presidente de la Federación Extremeña, gesto interpretado como paso previo a la presentación de su candidatura a la RFEF, aún no confirmada oficialmente por él.

Los comicios del 6 mayo elegirán presidente para finalizar el mandato de Luis Rubiales, que había sido reelegido el 21 de septiembre de 2020 para cuatro años, después de que el TAD indicara que la gestora solo puede convocar elecciones para elegir presidente y no un proceso electoral completo, con renovación previa de su asamblea, como había convocado inicialmente para completarlo el 24 de mayo.

El TAD, que se pronunció así al emitir un informe negativo sobre el reglamento electoral de la RFEF, tiene ahora sobre la mesa una petición razonada del Consejo Superior de Deportes (CSD) para que decida si abre o no expediente sancionador a los miembros de la Gestora por, presuntamente, haberse extralimitado en sus funciones.

Esta es fruto de la denuncia de Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), quien lo solicitó al secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.

Este tribunal archivó en enero pasado una denuncia de Galán contra la Comisión Gestora en el mismo sentido, por no convocar elecciones cuando dimitió Rubiales, al considerar que no había “indicios racionales” sobre la comisión de una infracción disciplinaria.

Miguel Galán también ha advertido a la RFEF que el 40% de los miembros de su Asamblea General han perdido esta condición, en algunos casos porque son entrenadores que ahora entrenan en otro país, como los anteriores seleccionadores Luis Enrique Martínez y Jorge Vilda.

Otros porque son futbolistas que han dejado el fútbol o árbitros que ya no pertenecen al Comité de Árbitros y esto, en su opinión, dificulta la obtención de avales para presentarse a la presidencia y además es impugnable ante el TAD, por lo que retrasaría aún más las elecciones.

La gestora de la RFEF tenía previsto haber convocado las elecciones el pasado 20 de marzo, pero aplazó la reunión por el registro que ese día realizó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, dentro de la investigación del juzgado número 4 de Majadahonda (Madrid) por posibles irregularidades en los contratos del organismo durante el mandato de Luis Rubiales.

Según un oficio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que obra en el sumario de la causa conocido este miércoles, de las comunicaciones intervenidas de Tomás González Cueto, exasesor externo de la RFEF y uno de los investigados por el juzgado, se desprende que trató de influir al CSD para favorecer la elección de Pedro Rocha y “así poder perpetuar su cargo en la RFEF”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 2 horas

Liga MX le dedica una espectacular campaña a la afición

Hace 2 horas

El beisbol está de luto con la partida de Servando ‘La Yegua’ González

Hace 15 horas

Respaldan Rayados a Demichelis con triunfo sobre Pumas

Hace 21 horas

Newcastle destrona a Liverpool y levanta su primer título en 70 años

Hace 21 horas

Obtiene Arsenal triunfo ante el Chelsea y reduce distancia con Liverpool

Hace 22 horas

Siete candidatos para suceder a Thomas Bach en el COI

Hace 23 horas

Triunfa Lando Norris en accidentado Gran Premio de Australia

Hace 1 dia

Psycho Clown confirma la muerte de su madre a horas de su lucha por el campeonato en Bélgica

Hace 1 dia

Sueña la SS con Liguilla

Hace 1 dia

¡‘La Artillera’, monarca! Cecy Santoscoy es la campeona del peso Gallo de la Organización Universal de Boxeo

Hace 1 dia

Amarran Lobas la cima; pelearán el ascenso a la DI

Hace 1 dia

Se mete Coahuila a los Octavos de Final