Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sigue cercanía con las familias: Labora DIF en cada región de Coahuila Acaba narcotregua en Tamaulipas: se enfrentan cárteles del Golfo y del Noreste Modificarán cruces por tren de pasajeros Deja la queja Viaja Noroña en “first class” a Europa; nadie “pela” su ponencia

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia en la Región Centro.

Monclova

Riñas estudiantiles, reflejo de violencia y omisión en hogares

  Por Silvia Mancha

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 04:06


La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia ha venido trabajando con con pláticas preventivas a los alumnos, maestros y padres de familia.

Monclova, Coah.- Ante los casos de riñas en el exterior o en el interior de las escuelas, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia ha venido trabajando con con pláticas preventivas a los alumnos, maestros y padres de familia, informó Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora en la Región Centro.

“En lo personal como Procuraduría y mi criterio, siempre he considerado que es platicar con los padres, hacerles de su conocimiento lo que puede pasar si no acatan el protocolo de la escuela, el llamado de seguridad, va a generar que intervenga la Pronnif y que podamos implementar medidas especiales de prevención dependiendo del caso”, dijo Herrera Ramírez.

Mencionó que siempre preocupan los conflictos que puedan generar los adolescentes porque da mucha información de los entornos.

“Significa que pudiera ser un entorno vulnerado donde no se presta la atención debida o haya omisión de cuidados o quizá no, puede ser un entorno donde ni siquiera los papás saben dónde están sus hijos, cada caso es especial, se tiene que estudiar, no lo podemos generalizar pero claro que preocupa”, dijo la Subprocuradora en relación a los casos de violencia que involucran estudiantes de secundaria.

La funcionaria dijo que el primer responsable de un niño son sus padres.

“No podemos estar responsabilizando a los maestros, a las escuelas, a la policía de la falta de atención y cuidados que tengamos como padres, la educación viene desde casa, los comportamientos de los adolescentes vienen de faltas de atenciones en los primeros años de edad, por eso la primera infancia, los primeros años, las etapas del desarrollo hay que atenderlas correctamente, son bien importantes porque luego repercuten en la adolescencia incluso en la Procuraduría cuando van los padres nos dicen; ya no puedo con el adolescente, le decimos; que no atendió las situaciones que venían arrastrando desde la primera infancia”, dijo.

Notas Relacionadas

Vuelcan alumnos del Conalep; 15 heridos

Hace 23 horas

Moviliza accidente a padres de estudiantes Conalep Monclova, venían de Torreón

Hace 23 horas

Exigen investigación de brownie con marihuana

Hace 23 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 23 horas

Confirman multa de $200 mil a Aurrera

Hace 23 horas

Superó incendio capacidad de hidrantes en la tienda

Hace 1 dia

Confían que el Estado logre el rescate de AHMSA

Hace 1 dia

Conmemora Monclova natalicio de Benito Juárez

Hace 1 dia

Revisa Simas nivel de toxicidad en el río

Hace 1 dia

Refuerza Carlos Villarreal acciones en materia de Protección Civil

Hace 1 dia

Suspenden las clases por registro de calificaciones

Hace 1 dia

Exige IP capturar a vendedores de brownies con droga

Hace 1 dia

Estafan más a viajeros en Semana Santa

Hace 1 dia

‘Las utilidades no se negocian’

Hace 1 dia

Más de 2 mil vehículos en Monclova esperan placas

Hace 1 dia

Fortalecemos la prevención de adicciones, afirma Alcalde