Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Videos publicados por Justin Baldoni lo incriminan” abogados de Blake Lively Inaugura IMSS Coahuila ludotecas en HGZ No. 16 de Torreón Acusados de suministrar drogas a Liam Payne apelarán cargos Los New York Jets de la NFL firman a Aaron Glenn como su nuevo entrenador Atienden a víctimas de violencia contra las mujeres en Durango

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Roban pinturas rupestres en Cuatro Ciénegas, Coahuila

  Por Ana Ponce

Publicado el jueves, 9 de enero del 2025 a las 18:07


La denunciada fue interpuesta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante las autoridades federales

Saltillo, Coah.- El robo de una parte de una pintura rupestre en la Cueva la Pinta, en Cuatro Ciénegas, Coahuila, no es el primer agravio que el patrimonio histórico de nuestro estado ha sufrido, pues le anteceden tres más, informó Francisco Aguilar, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Interponen denuncia

Hace una semana el INAH denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) los daños en la pintura rupestre de más de 5 mil 500 años de antigüedad, pues los saqueadores utilizaron una sierra eléctrica para cortar parte de la piedra para llevarse una parte.

Historial de saqueos

Sin embargo, el funcionario recordó que hace casi 20 años, también en Cuatro Ciénegas, se reportó el saqueo y robo de bulto mortuorio, este último conocido como la  momia “Jorita”, misma que fue recuperada años después en un mercado de Monterrey, en Nuevo León.

La encontraron en un mercado en Monterrey, la estaban vendiendo y bueno, afortunadamente se pudo recuperar”, dijo.

Mil piezas recuperadas

En 2008 se registró un robo en la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas, de más de mil piezas arqueológicas, pero, afortunadamente, con base en el trabajo de colaboración con la Procuraduría General de la República y con el Departamento de Aduanas de México se pudo recuperar, subrayó Francisco Aguilar.

Se estaban tratando de exportar a Estados Unidos, los detuvieron, los incautaron y luego fueron regresados por medios diplomáticos y ahora vuelven a estar dentro de  la Casa de la Cultura”, detalló.

Saqueo en cuevas

En mayo de 2023 se registró un saqueo en las cuevas del Cañón La Lagartija, en el mismo municipio, donde había bultos mortuorios, textiles, puntas de flecha, cuchillos, morteros de piedra y otros artefactos que datan del año 3 mil.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 15 horas

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 19 horas

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 1 dia

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 1 dia

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 1 dia

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes

Hace 2 dias

Ernesto Cardenal, el poeta de los poemas espirituales; llega al centenario

Hace 2 dias

Desaparecerá Cultura enlaces con Semilleros Creativos