Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Policía de Culiacán halla a 2 sujetos armados a bordo de una camioneta robada; portaban armas de guerra Noroña estalla contra hijo de Felipe Calderón tras crítica por viaje a Europa en primera clase Limpian el Río Atoyac un día antes de que Sheinbaum vaya a supervisar trabajos de saneamiento Tres muertos y 14 heridos en un tiroteo en un parque de Nuevo México Diputados analizan propuesta de corridas de toros respetando la vida animal en Jalisco

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Robo de cable, nuevo obstáculo para los vehículos EV

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 12 de junio del 2024 a las 19:59


En Estados Unidos este delito ha crecido de la misma forma que el precio del alambre de cobre

Ciudad de México.- La electrificación del mundo del automóvil está resultando más tortuosa de lo que se pensaba a inicios de la década, pues la industria no sólo está viviendo la desaceleración de las ventas en sus modelos 100% eléctricos, lo que ha llevado a varias marcas a retomar sus desarrollos híbridos y de motores de combustión interna. Sin embargo, la infrestructura de carga es el mayor dolor de cabeza.

Durante muchos años tanto las marcas automotrices, como otras empresas, han invertido millones de dólares en el desarrollo de redes de carga pública para que los usuarios de este tipo de vehículos, puedan recorrer mayores distancias mediante estaciones de carga rápida.

Sin embargo, en Estados Unidos muchos de estos puntos de recarga están colocados en estacionamientos o zonas sin vigilancia, lo que ha comenzado a generar un nuevo tipo de robo: el del cable con el que se enchufa el vehículo.

Ante la falta de resguardo, al también estar en zonas de libre acceso para cualquier automovilista, los ladrones han aprovechado esto para llegar con camionetas de carga y enormes alicatas de corte de metal, con el que un individuo va cortando los gruesos cables de recarga y sus cómplices los levanta y avientan rápidamente a la batea de la pick up.

En promedio estas acciones toman menos de 5 minutos, dejando inhabilitadas todas las estaciones del lugar muy rápido, lo que trae otro problema, si una persona tiene ya planeada una detención en esa zona para recargar el auto, no podrá hacerlo, lo que puede acarrear costos de grúa para mover el auto a otra zona o bien, quedar expuesto a condiciones climáticas extremas.

Este delito tiene como objetivo sacar el alambre de cobre de los cables de recarga, pues en el último año el precio de este metal se elevó 25%, llegando a 5.20 dólares por libra ($97.99 por cada 0.45 kilogramos), así que eso ha impulsado a más personas a robar estos cables de recarga.

Se calcula que el cobre extraído de uno de estos cables puede representar entre 15 y 20 dólares ($281-$375) lo que sumado por la cantidad de unidades que roban de estos centros de recarga, se tiene reporte de que alguna vez se llevaron 18 cables de un centro de cargadores de Tesla, puede representar hasta 360 dólares de ganancia ($6,759).

Las autoridades ya trabajan en un plan para reducir la incidencia de robo, aunque tal vez la más efectiva sea cercar o bardear estas zonas y ofrecer acceso controlado a los clientes.

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Volkswagen Sagitar 2026, un Jetta más largo y lujoso para el mercado chino

Hace 2 dias

Acura ADX, apuesta de Honda por México; ‘Made in Celaya’

Hace 2 dias

Volkswagen quiere un off-roader sumamente capaz y eléctrico. Podrían usar un Scout para lograrlo

Hace 2 dias

Subasta de récord, un RUF CTR Yellowbird se vende por 6 millones de dólares

Hace 2 dias

MG4 2025, la nueva generación es más grande, potente y con diseño inspirado en el Cyberster