Elite
Por Grupo Zócalo
Publicado el domingo, 9 de marzo del 2025 a las 05:00
Saltillo, Coah.- Crearte Publicidad nació hace 37 años bajo la fundación de Rolando Martínez, padre de Rossana Martínez López, quien actualmente es la CEO de Oki Print de México. Desde su origen, la empresa ha tenido como objetivo ofrecer soluciones de impresión y diseño para las industrias y la sociedad saltillense.
Rossana Martínez López ha estado al frente de la empresa durante 15 años, brindando servicio a importantes industrias como Stabilus, Mann Hummel, ABC Technology, Sanhua, Brazos y Chrysler, así como al Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y diversas empresas privadas como restaurantes —incluyendo Titos, SmokeHouse, Tapanco, Grupo Cego y Casa Juárez— y personalizando grandes marcas transportistas como RT501, Bremer, Ilóg y Timsa. Además, ha trabajado en colaboración con instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, el Colegio Americano y pequeñas empresas saltillenses.
Además de consolidar la empresa en el sector, Rossana ha sido una figura clave en el empoderamiento de la mujer en la industria de la impresión y la publicidad, un sector históricamente difícil de licitar y operar. Gracias a su liderazgo, la empresa ha logrado posicionarse a nivel municipal, estatal y nacional, expandiendo sus servicios en plantas de Querétaro y Nuevo León.
Paralelamente, desde hace cinco años, Rossana también ha desarrollado su propia marca, Maca Blanca, enfocada en la personalización de detalles y la creación de proyectos colaborativos con el Instituto Municipal de la Mujer en Saltillo, impulsando la creatividad y el emprendimiento femenino en la región.
Uno de los proyectos más destacados en los que ha participado la empresa fue en la Fórmula 3 en Las Vegas, donde Red Bull los contrató para la rotulación de vehículos en un evento privado, contando incluso con la colaboración del reconocido DJ Steve Aoki.
Además, la empresa ha trabajado en la imagen del equipo de Fórmulas 3 Deforce, con sede en Houston, Texas, reforzando su presencia en el sector automotriz de alto rendimiento.
Hoy en día, Oki Print de México se ha consolidado como uno de los mayores proveedores de la industria, especializándose en promocionales, anuncios 3D, tableros industriales, señalética y rotulación de flotillas vehiculares. A pesar de contar con una plantilla predominantemente masculina, la empresa continúa impulsando la participación de la mujer en el sector, demostrando que el talento y la innovación no tienen género.
Para Rossana, el camino no ha sido fácil, y como mujer se ha enfrentado a un sinnúmero de obstáculos que, lejos de detenerla, la han forjado como la empresaria líder y exitosa que es actualmente.
Su plantilla de trabajo está integrada en su totalidad por hombres, y estar al frente de ellos ha implicado ganarse su respeto y que no cuestionen su autoridad, en especial los que forman parte de las nuevas generaciones.
Otro tema es el de la discriminación por ser mujer. Y lo ha vivido. “Eso es lo que se vuelve difícil, porque realmente no muchos te hablan de esa parte. Nuestra competencia son puros hombres, los otros negocios son liderados por hombres y ellos no te van a hablar de lo difícil que es entrar a una empresa, porque a ellos no les cancelan una cita de trabajo en una planta como a mí me pasó”, cuenta Rossana sobre una ocasión en que le pidieron que fuera su hermano y no ella.
Rossana sabe utilizar todas las máquinas y herramientas que su trabajo requiere, y a la par de sus trabajadores realiza las tareas. “Yo ando con los chavos cortando con la sierra, soldando y ayudándoles, porque esa también creo que es una de las claves importantes, el ponerles el ejemplo de cómo quieres que se hagan las cosas para poderles exigir. No puedes exigirles que tengan cierta calidad, si tú no les enseñas cómo obtenerla”, enfatiza.
Debido al giro de la empresa que fundó su padre, Rossana estudió la carrera de Diseño Industrial para continuar en el camino y realmente le apasiona, a pesar de todos los prejuicios a los que ha tenido que enfrentarse.
“A mí me pasa que por haber estudiado Diseño Industrial y ahorita encargarme de un negocio, me han dicho: ‘es que tienes energía masculina en exceso’. Ahora resulta que por ser líder y dirigir, tengo energía masculina en exceso”, cuenta Rossana con una sonrisa.
Eso, sin contar que al llegar a las ferreterías o establecimientos relacionados, se ha tenido que topar con las miradas de incredulidad de los clientes o encargados que piensan que no tienen el conocimiento suficiente a la par de ellos. “Te discriminan desde el momento en que vas a comprar la materia prima, y siempre me pregunto por qué pasa esto a estas alturas del siglo. La sociedad saltillense no está preparada para que las mujeres tomen el cargo de empresas grandes, sobre todo en la industria”.
Con respecto a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebró ayer, Rossana nos comparte su reflexión. “A mí me gustaría invitar a la sociedad a que no nos limitemos, a que ya no haya esos parámetros de que la mujer no puede. Siempre hay esos discursos de que las mujeres son iguales que los hombres. No, no somos iguales, porque para empezar físicamente no lo somos. Es la actitud. A mí me gustaría que si la mujer trae mucha actitud de superarse y de emprender, darle la oportunidad. Mi reflexión es que cómo en pleno 2025 le niegan las oportunidades a las mujeres, por qué la sociedad sigue haciendo eso y por qué sigue existiendo ese machismo. Por qué si nosotros, según esto, estamos creciendo mucho, por qué la mentalidad no crece igual que lo que crece la ciudad económica e infraestructuralmente”.
Rossana tiene a su cargo a 15 personas y muchos proyectos en puerta. El trabajo no para y sin duda seguirá en la lucha para que el trabajo de la mujer sea valorado y reconocido. Falta mucho camino por recorrer, pero en su voz es clara su determinación de generar un cambio en la sociedad.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Elite